Ruta de navegación
Actualidad - Revista Seguridad Social
Actualidad
Actualidad
De ellas, y desde el comienzo de la guerra, 28.200 personas ucranianas se encuentran dadas de alta a la Seguridad Social, y 39.740 estudiantes ucranianos desplazados han sido escolarizados en España. España es el cuarto país de la Unión Europea en número de concesiones de protección temporal, con el 4,9 % del total de la UE, y el segundo en personas ucranianas que han pasado por su sistema de acogida, casi 40.600. Además, el Gobierno ha invertido más de 1.530 millones de euros en medidas de acogida, integración y protección, en colaboración con las comunidades autónomas, entidades locales y la Unión Europea. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la cesión del CREADE de Torrevieja como Casa de Ucrania para ampliar la red de “Unity Hubs” de la colectividad en el exterior. La ministra, Elma Saiz, destaca: “En estos tres años de agresión rusa a Ucrania, España ha sido un ejemplo de solidaridad y eficacia con el pueblo ucraniano, comprometido con sus derechos humanos y que, desde el principio, ha desplegado un sistema de acogida y atención urgente a quienes han tenido que huir de la guerra”.
Actualidad
La ministra Elma Saiz ha intervenido este lunes en la Conferencia "Protagonistas del Estado del bienestar para la sostenibilidad de las pensiones" ante un grupo de alumnos de Derecho de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Saiz ha explicado con detalle el funcionamiento de la Seguridad Social, así como su amplio sistema de prestaciones. La ministra ha puesto el foco también en las medidas diseñadas para los jóvenes, como la cotización de las prácticas formativas o la transformación digital de la Seguridad Social. En la intervención, les ha transmitido un mensaje de confianza en el sistema público de pensiones: “podéis contar con la tranquilidad de que están garantizadas vuestras pensiones”.
Actualidad
La ministra Elma Saiz presenta el Informe de seguimiento del Marco estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. El informe destaca la agilización de trámites y el efecto positivo de la figura de arraigo, gracias a la cual 240.000 personas han regularizado su situación administrativa hasta 2023. También se destacan los avances en la atención a víctimas de discriminación y la labor de España en la acogida de personas desde Ucrania. Persisten desigualdades en educación, empleo, vivienda y acceso a servicios y la participación cívica de las personas extranjeras es baja. Sólo seis comunidades autónomas tienen planes de integración y convivencia, y sólo tres, estrategias específicas contra el racismo y la xenofobia. Elma Saiz: “Este informe nos proporciona datos concretos para evaluar políticas públicas de integración y lucha contra el racismo. Y constata que la discriminación no es solo un problema ético y social, sino también económico”.
Actualidad
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha mantenido este lunes una reunión con representantes de varias asociaciones de víctimas del amianto, donde les ha transmitido el compromiso del Gobierno en avanzar en sus demandas.
Actualidad
El nuevo Reglamento, actualmente en trámite de consulta previa, desarrollará la normativa sobre la población española en el extranjero, actualizándola a la nueva realidad de la colectividad. Incluirá mejoras en la obtención del certificado de emigrante retornado (pudiendo solicitarse de manera telemática) y mejorará el acceso al subsidio por desempleo para los residentes retornados. También reforzará la atención sanitaria, creará la Oficina Española del Retorno, fomentará el asociacionismo y pondrá en marcha un Centro de Memoria de la Emigración Española. Francia, con 310.072 residentes españoles, es la segunda colectividad más grande del mundo después de Argentina, que cuenta con 482.176, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) del INE. Elma Saiz: “Muchos españoles vinieron aquí a Francia huyendo de nuestro país por su cercanía y proximidad. Ese vínculo convierte a la colectividad española de Francia en la segunda más grande del mundo, después de Argentina. Por eso, es importante que este nuevo Reglamento que vamos a impulsar lo sintáis vuestro, queremos escuchar vuestras ideas y aportaciones”.
Últimas noticias
Lo más leído