Publicador de contenidos

Estadísticas

La Seguridad Social ha registrado 2.976.074 en marzo, descontada la estacionalidad y el efecto calendario, 2.921.205 afiliados, según la serie original. En los últimos siete años se ha incrementado de forma constante la presencia de trabajadores extranjeros en actividades de alto valor añadido como Información y Comunicaciones y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.
 

Actualidad

La ministra Elma Saiz participa en el Coloquio Internacional “Migración internacional: puente y vector de desarrollo entre Europa y África”, que tendrá lugar entre el 10 y el 12 de abril de 2025 en Dakar. Saiz se reunirá con el ministro Trabajo de Senegal, Abass Fall, la jefa de la misión de la OIM, Aissata Kane, y con el embajador de la UE en el país africano, M. Jean-Marc Pisani

Guías prácticas

El Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que se puede solicitar en los casos en que, por determinadas circunstancias, no sea posible solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea o esta no llegue a tiempo para el viaje.

Trámites

Si has tenido uno o más hijos puedes solicitar el complemento para reducir la brecha de género, junto al trámite de solicitud de tu pensión de jubilación, incapacidad o viudedad

Guías prácticas

Viajar al extranjero puede ser una aventura emocionante pero no hay que olvidarse de ciertos aspectos, como la cobertura de la asistencia sanitaria en caso de enfermedad o accidente. Para viajar de forma segura por Europa es más que recomendable llevar en el bolsillo la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Si tienes dudas sobre qué es, qué conceptos cubre y cómo puedes solicitarla, te las aclaramos a continuación.

IMV

Desde el pasado miércoles 2 de abril está abierta la campaña de la Renta 2024.  Si eres perceptor del Ingreso Mínimo Vital (IMV), independientemente de tus ingresos o tu patrimonio, tendrás que realizar tu declaración de IRPF 2024 de manera obligatoria, ya que es uno de los requisitos que hay que cumplir para mantener la ayuda.

Actualidad

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social superó a 28 de febrero los 10.006 millones de euros, el nivel más alto desde diciembre de 2017. Entre enero y febrero, el fondo ha recibido aportaciones por un valor de 629 millones de euros procedentes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que entró en vigor en 2023.
 

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha inaugurado este jueves en Santo Domingo (República Dominicana) el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, un encuentro que reúne a representantes de distintos países de la región para abordar estrategias que impulsen el empleo formal y refuercen la protección social.

IMV

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en marzo a 703.479 hogares en los que viven 2.145.006 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 508,4 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 402 millones de euros.

Actualidad

Acordadas con patronal y sindicatos y aprobadas por el Gobierno mediante el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 diciembre, las medidas regulan la jubilación activa, la jubilación demorada y la jubilación parcial. Los trabajadores tendrán la posibilidad de realizar una transición del mercado de trabajo a la jubilación más progresiva y flexible, en línea con los países de nuestro entorno. La ministra Elma Saiz ha señalado que “se trata de medidas que facilitan a los trabajadores que el tránsito hacia su jubilación tenga la suficiente flexibilidad para adaptarse a las condiciones y situaciones de cada uno de ellos”. Los ciudadanos que deseen acogerse a alguna de estas modalidades podrán solicitarlo por todos los canales puestos a su disposición por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, de forma presencial o telemática.

Estadísticas

En marzo, se han registrado 21.480.979 afiliados, el nivel más alto de la serie descontando la estacionalidad y el efecto calendario, 23.079 más que un mes antes. La serie original, en términos medios, alcanza 21.357.646 en marzo, tras sumar 161.491 afiliados respecto a febrero, con récord de mujeres trabajando (más de 10,1 millones)
 

Estadísticas

La cifra de parados y paradas se encuentra en su nivel más bajo en un mes de marzo desde el año 2008, hace 17 años. El paro se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. El número de jóvenes en paro este mes, 197.524, es el más bajo de la serie en un mes de marzo.

Actualidad

Las cotizaciones sociales superan en 1.981 millones de euros a las obtenidas un año antes. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 43,7%. El sistema registra un saldo positivo de 4.264 millones de euros, un 0,3% del PIB.

Actualidad

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social registran un incremento del 7,2 % interanual en los datos acumulados en los doce meses de este año, alcanzando los 165.574 millones de euros (11.174 millones más que el año anterior).

Trámites

Desde este martes 1 de abril está a disposición de los ciudadanos un nuevo servicio de emisión del certificado de IRPF, sin necesidad de identificación electrónica en la plataforma de prestaciones de la Seguridad Social, que se añade a las opciones ya existentes anteriormente y que permitían la descarga con certificado digital. 

Actualidad

El conjunto de reformas desde 2021 incluye el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas, con la revalorización anual de las pensiones conforme al IPC, y una batería de medidas que actúan sobre los ingresos

Actualidad

Hoy se ha reunido el Comité Interministerial Técnico de Inversiones del FIS para validar nuevas operaciones que generen un impacto positivo, medible y con retorno económico. El Comité está integrado por representantes de seis ministerios.

Actualidad

Se trata de una opción complementaria al simulador de jubilación ordinaria y útil para aquellos supuestos en los que no está disponible la simulación de la pensión del ciudadano. La calculadora ofrece la base reguladora más beneficiosa para la pensión de jubilación ordinaria, tras la incorporación manual por el ciudadano de sus datos y bases de cotización. Además, se introduce una nueva funcionalidad que permite obtener la fecha estimada de jubilación y la cuantía de la pensión, calculando no solo la base reguladora de la pensión, sino también el porcentaje aplicable a la misma.

Estadísticas

En marzo, la pensión media del sistema se ha incrementado un 4,5% en el último año. La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de este mes, que cubren a más de 9,3 millones de pensionistas. La edad media de acceso a la pensión de jubilación supera los 65 años. Cerca de 977.000 pensiones incluyen el complemento para reducir la brecha de género.

Actualidad

Borja Suárez ha firmado la adenda que prórroga hasta 2027 el Memorando de Entendimiento suscrito con la FEMP para el impulso de los planes de pensiones de empleo en entidades locales. Continúa así la labor de los grupos de trabajo creados entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con la FEMP para seguir avanzando en esta materia. El secretario de Estado ha destacado “la importancia de la difusión de instrumentos de este tipo, que son muy importantes mejorar la calidad del empleo”.