Publicador de contenidos

Estadísticas

En marzo, la pensión media del sistema se ha incrementado un 4,5% en el último año. La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de este mes, que cubren a más de 9,3 millones de pensionistas. La edad media de acceso a la pensión de jubilación supera los 65 años. Cerca de 977.000 pensiones incluyen el complemento para reducir la brecha de género.

Actualidad

Borja Suárez ha firmado la adenda que prórroga hasta 2027 el Memorando de Entendimiento suscrito con la FEMP para el impulso de los planes de pensiones de empleo en entidades locales. Continúa así la labor de los grupos de trabajo creados entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con la FEMP para seguir avanzando en esta materia. El secretario de Estado ha destacado “la importancia de la difusión de instrumentos de este tipo, que son muy importantes mejorar la calidad del empleo”.

Actualidad

La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones ha publicado una serie de tres publicaciones de apoyo relativas al temario del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, de 32 plazas para el Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Administración de la Seguridad Social convocado el pasado mes de diciembre. 

Guías prácticas

En los últimos años, ha habido un incremento en los intentos de fraude que buscan suplantar a organismos públicos como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), entre otros.

Guías prácticas

Viajar al extranjero puede ser una aventura emocionante pero no hay que olvidarse de ciertos aspectos, como la cobertura de la asistencia sanitaria en caso de enfermedad o accidente. Para viajar de forma segura por Europa es más que recomendable llevar en el bolsillo la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Si tienes dudas sobre qué es, qué conceptos cubre y cómo puedes solicitarla, te las aclaramos a continuación.

Actualidad

Se trata de una opción complementaria al simulador de jubilación ordinaria y útil para aquellos supuestos en los que no está disponible la simulación de la pensión del ciudadano. La calculadora ofrece la base reguladora más beneficiosa para la pensión de jubilación ordinaria, tras la incorporación manual por el ciudadano de sus datos y bases de cotización. Además, se introduce una nueva funcionalidad que permite obtener la fecha estimada de jubilación y la cuantía de la pensión, calculando no solo la base reguladora de la pensión, sino también el porcentaje aplicable a la misma.

Actualidad

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha habilitado un apartado en su página web con información para que las personas desplazadas desde Ucrania a nuestro país conozcan sus derechos, los trámites que deben realizar y otra información de interés. 

Actualidad

El Sistema FARO, desarrollado en colaboración con LALIGA, multiplica la detección de discurso de odio en redes sociales gracias a la inteligencia artificial. El Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), perteneciente al Ministerio, monitoriza diariamente hasta cinco plataformas digitales y ha identificado más de 10.000 casos de odio en el último año. El OBERAXE cuenta con la categoría de ‘trusted-flagger’ u organismo confiable, que permite reportar los contenidos de odio a las redes sociales por una vía más rápida y directa. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, España reafirma su compromiso con una sociedad más justa, diversa e inclusiva. Elma Saiz, ministra de Migraciones: “Ninguna administración cuenta con un organismo como nuestro Observatorio, que nos permite estar a la vanguardia en la lucha contra el racismo y ser más conscientes en el diseño de las políticas públicas. El OBERAXE es un orgullo para el Gobierno de España”.

Estadísticas

A mitad de marzo se registran 21.472.259 afiliados, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, casi medio millón más que hace un año. Elma Saiz: “La afiliación diaria ha crecido en 191.015 personas desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, un ritmo de creación de empleo que demuestra el dinamismo de nuestro mercado de trabajo”.

Estadísticas

La Seguridad Social ha registrado 2.971.811 trabajadores extranjeros en febrero, la cifra más alta en un mes de febrero. Suponen el 13,8% del total de cotizantes a la Seguridad Social, seis décimas más que el año pasado. Desde la puesta en marcha de la reforma laboral, el 44,1% del empleo creado en estos tres últimos años corresponde a trabajadores extranjeros. En febrero, los trabajadores extranjeros han supuesto el 90% de la tasa de incremento del RETA en el último año. El número de autónomos en Información y Comunicaciones sube un 34,5% en un año; en Actividades Profesionales Científicas y Técnicas, un 17,3%.

Trámites

Este servicio permite obtener un certificado con el importe de las prestaciones percibidas de la Seguridad Social, abonadas por el INSS y el ISM, y las retenciones practicadas a efectos del Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), de los últimos 5 años.

Actualidad

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, destaca que la nueva metodología del Sistema FARO permite conocer en profundidad la situación real del racismo y la xenofobia y actuar con políticas y medidas concretas. El director de Marca y Estrategia de LALIGA, Ángel Fernández, asegura que el sistema FARO “nos va a dar la luz” para “decidir” sobre acciones que se promuevan e ir “limpiando estos contenidos” de las redes y los campos. La nueva monitorización, que se podrá consultar en tiempo real en la renovada web de Oberaxe presentada hoy, permitirá incrementar un mínimo de un 20% el número de contenidos reportados a las plataformas.

 

Actualidad

La secretaria de Estado de Migraciones ha clausurado el coloquio "Mujeres refugiadas y empleo", organizado por la Dirección General 
de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional, con motivo de la conmemoración del 8M. Cancela ha recordado 
que "España es un referente en cuanto a la posición que mantenemos en política migratoria y ha puesto sobe la mesa la necesidad de seguir 
defendiendo los derechos de las mujeres y, en concreto, de las mujeres migrantes. "Hemos recibido hoy la energía de las mujeres migrantes", 
ha destacado la directora general de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección, Amapola Blasco, que ha ejercido de conductora 
de este acto.

Actualidad

La ministra clausura la recepción en la embajada española en Londres con motivo del Día Internacional de la Mujer. Saiz recuerda que los consulados y embajadas de España en el mundo son Puntos Violeta, igual que lo son las oficinas de la Seguridad Social. Ha conocido de primera mano la experiencia de la colectividad española en Londres y les ha presentado los objetivos y primeras medidas que incorporará el Plan de Retorno. “Queremos que volváis”. El Plan de Retorno contempla impulsar las Oficinas de Retorno como ventanillas únicas y promover la integración laboral de las personas españolas retornadas.
 

Actualidad

La ministra ha inaugurado, junto al presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, la jornada ‘El Fondo de Impacto Social FIS: un motor para la transformación’ en el salón de actos de Cajamar.  Elma Saiz: “Queremos contar con las empresas de la Economía Social en el FIS, que sitúa a España a la vanguardia internacional. Refleja el compromiso del Gobierno con un modelo económico que pone a las personas y al planeta en el centro de sus políticas”. El fondo, dotado con 400 millones de la adenda del PRTR, ya ha aprobado cinco operaciones por valor de 75 millones de euros. Juan Antonio Pedreño ha destacado la economía social como un “aliado estratégico” del Fondo de Impacto Social: “Herramientas como esta son clave para acelerar la innovación y consolidación de un tejido empresarial que representa el 10% del PIB de España con más de 74.000 empresas que dan empleo a 2,5 millones de personas”. Miguel Tiana, director de COFIDES: “En tres meses se han aprobado operaciones por un importe equivalente al 20% de la dotación del fondo, lo que pone de manifiesto el gran interés que este instrumento ha generado entre las empresas y entidades de la economía de impacto”. Elena Rodríguez, Secretaria General de Inclusión, clausura la jornada: “El futuro de la inversión de impacto pasa por la Economía Social”.
 

Actualidad

Se instala en la primera planta del Centro Sociocultural El Torreón, propiedad del Ayuntamiento de Sigüenza, donde continuará prestando sus servicios. Gracias a un convenio firmado con el municipio y publicado ayer en el BOE, que establece los criterios de gestión, administración y participación en la financiación de los gastos comunes del uso del inmueble.

Estadísticas

IMV

El Ingreso Mínimo Vital ha llegado este mes a 688.000 hogares en los que conviven casi 2.100.000 personas. El 67,5% de los titulares y el 53,4% de los beneficiarios son mujeres y protege a más de 867.000 menores en febrero, el 41,4% de los beneficiarios. En el 96% de los hogares monoparentales que reciben el IMV el único adulto es una mujer. Hay 16.437 familias que se han beneficiado de las medidas de protección por la DANA: un complemento del 15% del IMV y del 30% del Complemento a la Infancia. Elma Saiz: “Que el rostro del Ingreso Mínimo Vital sea de mujer no es una casualidad. En la Encuesta de Condiciones de Vida del INE de 2024, vemos que las mujeres tienen peores índices en todos los indicadores de pobreza, y muy específicamente en la pobreza severa”.
 

Estadísticas

Hay 166.959 personas en situación de desempleo menos que en el mismo mes de 2024. El total de mujeres en paro es de 1.562.954, la más baja en un mes de febrero desde 2008. El paro baja en los sectores de Servicios, Construcción e Industria. En términos desestacionalizados el paro también ha descendido en 10.287 personas. La contratación indefinida afianza su estabilidad y supone el 44% de los nuevos contratos. El desempleo baja en nueve comunidades autónomas, con la Comunitat Valenciana a la cabeza en términos absolutos. La tasa de cobertura del mes de enero se sitúa en el 74,11%, su valor más alto desde 2011.  El gasto medio mensual por persona beneficiaria, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de enero de ha aumentado en 148,4 euros (13,4%).

Estadísticas

Este mes se han registrado 21.457.900 afiliados, el nivel más alto de la serie descontando la estacionalidad y el efecto calendario. La serie original alcanza 21.196.154, tras sumar 100.340 afiliados en el último mes, el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007. El mercado laboral español muestra un crecimiento superior al de las principales economías europeas desde antes de la reforma laboral, con un aumento del 8,7% frente al 5,4% de Italia o el 1,6% de Alemania. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz: “España avanza en la reducción de la brecha de género en el mercado de trabajo: el empleo entre las mujeres crece con más dinamismo, lo que ha venido acompañado de un aumento de sus bases de cotización y de la calidad. Un fenómeno que se percibe en la mayoría de los grupos de edad y de sectores de actividad”.

Actualidad

El objetivo es una cobertura lo más amplia posible a las personas que altruistamente llevan a cabo la cesión de un órgano o tejido que sirve para salvar la vida o mejorar las condiciones de vida de otra persona. Tendrán derecho, durante los días en los que reciban asistencia sanitaria de la Seguridad Social y estén impedidas para el trabajo, a un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora. La nueva situación comprende tanto los días previos al trasplante, derivados de la preparación médica de la cirugía, como los transcurridos desde el día del ingreso hospitalario para su realización y hasta que sea dado de alta por curación.