Publicador de contenidos

Estadísticas

La Seguridad Social ha registrado, a fecha de 15 de enero, 21.363.168 afiliados, en términos desestacionalizados. Mientras que, en la serie original, la cifra se sitúa en 21.097.089 afiliados.

Estadísticas

La afiliación aumenta en más de 212.000 trabajadores extranjeros en los últimos 12 meses y 765.199 desde antes del impacto de la pandemia. En el último mes, se suman 16.500 personas ocupadas procedentes de otros países, en términos desestacionalizados. Los trabajadores extranjeros son el 13,7% del total de cotizantes a la Seguridad Social, siete décimas más que el año anterior.

Actualidad

La cotización conlleva generar derecho a prestaciones como la jubilación y protección frente a accidentes durante el desarrollo de su actividad. Se suman a los 250.000 que realizaron prácticas remuneradas en 2024, por los que ya era obligatorio cotizar. Por comunidades autónomas, Cataluña es donde más estudiantes en prácticas se han registrado (185.368), seguida de Madrid (170.028), Andalucía (135.827) y la Comunidad Valenciana (109.863). 

Trámites

Los pensionistas que residen en España no tienen que realizar este trámite; sólo deben hacerlo los residentes en el extranjero. Es el segundo año en el que pueden utilizar la aplicación VIVESS para realizar el trámite cómodamente desde su teléfono móvil. En su primer año de funcionamiento, 2024, el 31% de los pensionistas del Instituto Nacional de la Seguridad Social residentes en el exterior utilizaron esta vía. Como novedad, en 2025 pueden utilizar VIVESS también los pensionistas del Instituto Social de la Marina (ISM). Para esta campaña, el INSS va a enviar un total de 115.169 cartas informativas a los interesados.

Actualidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes 31 de diciembre de 2024 la convocatoria del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, de 1.250 plazas para el Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social. Además, se han convocado también 670 plazas por el sistema de promoción interna. La inscripción al proceso selectivo estará abierta desde el 2 de enero de 2025 y durante un periodo de 20 días hábiles, hasta el 30 de enero. 

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha avanzado que incluye la creación de oficinas de retorno en los países con más españoles residentes. El Plan de Integración y Convivencia Intercultural se presentará después de Semana Santa, tras recoger las aportaciones de otros ministerios, comunidades autónomas y entidades del tercer sector. El Fondo de Impacto Social dará el visto bueno a 20 operaciones por valor de 150 millones de euros en el primer semestre del año.

IMV

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en diciembre a 673.729 hogares en los que viven 2.047.755 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 470,7 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 352,1 millones de euros. 

Actualidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el martes 31 de diciembre de 2024 la convocatoria del proceso selectivo para cubrir, por el sistema general de acceso libre, 10 plazas en el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social. Se han convocado también 15 plazas por el sistema de promoción interna. 
 

Estadísticas

La cifra total es la más baja desde diciembre de 2007. El paro registrado baja en 9.166 personas en términos desestacionalizados. El descenso beneficia, sobre todo, a las mujeres que registran 25.238 paradas menos. El paro femenino es el más bajo en diciembre desde 2008. El desempleo de los menores de 25 años es el más bajo de la serie histórica. En el año 2024 se han registrado 15.420.104 contratos, la menor cifra desde el año 2013, reforzando la estabilidad del mercado laboral. La tasa de cobertura en noviembre fue del 74,5%, la más alta desde el año 2010.

Estadísticas

En diciembre, se registran 21.344.487 afiliados en términos desestacionalizados, máximos históricos. Son 56 meses de subidas consecutivas. La serie original también supera los 21,3 millones, con 501.952 más que hace un año (+2,41% en afiliados medios). Destaca el buen comportamiento del empleo del Régimen General, con un aumento del 2,9% interanual, y entre los autónomos, que vuelve a crecer, y se sitúa en niveles históricamente altos, gracias al impulso de las actividades de alto valor añadido. El mercado laboral español refleja un dinamismo superior al de las grandes economías europeas desde antes de la reforma laboral y crece un 8,1% frente al 5,5% de Italia o el 1,7% de Alemania. Buen tono del empleo entre los jóvenes, los extranjeros y las mujeres, con ritmos de aumento superiores a la media. El empleo femenino alcanza su máximo histórico en diciembre, con más de 10,1 millones de mujeres ocupadas.

 

Actualidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes 31 de diciembre de 2024 la convocatoria del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, de 869 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social. Además, se han convocado también 1.310 plazas por el sistema de promoción interna.

Estadísticas

La pensión de jubilación es la principal prestación para 6,4 millones de personas que verán revalorizadas sus pensiones un 2,8% en términos generales. Las mínimas subirán entre el 6 y el 9,1%. La pensión media del sistema se sitúa en 1.261,9 euros/mes. La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años. Las jubilaciones anticipadas son el 29% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021. Además, las jubilaciones posteriores a la edad legal ordinaria, que son voluntarias, suponen el 9,4% de las nuevas altas y superan las 31.000. Más de 913.200 pensiones suman el complemento para la reducción de la brecha de género.
 

Actualidad

La nueva orden contiene las normas necesarias para la contratación con derechos y garantías y, como novedad, establece la contratación anual por fechas de inicio y finalización, en lugar de hacerlo por año natural. En los dos últimos, años unas 40.000 las personas han venido a trabajar de forma temporal a España, 17.771 en 2023 y más de 20.000 a lo largo de 2024. En enero de 2025 se cerrará la primera edición del Wafira, con una visita de la ministra a Marruecos en la que se evaluarán los proyectos de emprendimiento que han llevado a cabo las mujeres marroquíes en su país con el aprendizaje realizado en España. Elma Saiz: “Hace dos generaciones éramos nosotros quienes migrábamos a países del entorno para realizar trabajos, muchas veces de temporada. Esta Orden garantiza que se dé un trato tan digno a los que vienen de fuera como el que exigimos para nuestros trabajadores en España” .
 
La subida, efectiva desde el 1 de enero, supone un incremento del 2,8% con carácter general de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado. Las pensiones mínimas subirán alrededor del 6%, mientras que las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital aumentarán un 9%. La ministra Elma Saiz ha asegurado que “alrededor del 25% de los ciudadanos de nuestro país se beneficiarán de estas medidas que garantizan el poder adquisitivo de nuestros pensionistas”. "Con la anterior Ley del Gobierno del PP, una pensión de 1090 euros habría crecido 19 euros al mes en 7 años, entre 2018 y 2025.  

Actualidad

Más de un centenar de refugiados han accedido al mercado laboral gracias a colaboraciones con empresas líderes como IKEA, Amazon, INECO y Grupo COBRA. Se han desarrollado iniciativas clave que incluyen cursos de español, formación especializada y un compromiso de contratación en la Feria de Empleo organizada con Fundación TENT. El Programa de Mentoría para Mujeres Refugiadas refuerza el compromiso con la inclusión y el empoderamiento profesional en España.
 

Actualidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves 19 de diciembre de 2024 la convocatoria del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, de 50 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social, especialidad de Auditoría y Contabilidad. Además, se han convocado también quince plazas por el sistema de promoción interna. 

Estadísticas

Desde el inicio de 2024, el número de afiliados en términos desestacionalizados crece en 485.000 personas. Elma Saiz: “El dato de mitad de diciembre corrobora la buena marcha del mercado laboral español, al superar los 21,3 millones de afiliados. Con casi medio millón de empleos más que hace un año, hay que poner en valor las políticas impulsadas para la creación de empleo”.
 

Actualidad

El Ministerio de Migraciones, a través del Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) ha identificado que la DANA que afectó, sobre todo, a la Comunidad Valenciana, a finales de octubre, ha jugado un papel especialmente destacado en los discursos de odio detectados en noviembre y, por tanto, denunciados ante las principales redes sociales en España. 

Actualidad

En el último mes, se suman 16.900 personas ocupadas procedentes de otros países, en términos desestacionalizados. La afiliación aumenta en más de 211.000 trabajadores extranjeros en los últimos 12 meses y 748.663, desde antes del impacto de la pandemia.
 

Trámites

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha iniciado el proceso de regularización anual de cuotas correspondientes al ejercicio 2023 para los trabajadores autónomos. Este es el primer ajuste realizado tras la entrada en vigor, en enero de 2023, del nuevo sistema de cotización basado en los rendimientos netos y que fue acordado con representantes sociales y asociaciones de autónomos.