Empleamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web. Estas cookies no recogen información de carácter personal. Puedes aceptarlas o rechazarlas. Más información en nuestra política de cookies
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
20220329 IMV Guía para solicitar cita previa con la Seguridad Social Guía para conocer el estado de tu solicitud de Ingreso Mínimo Vital Certificado Integral de Prestaciones Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Guía sobre el complemento de Ayuda para la Infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) Cómo obtener el Número de la Seguridad Social - Revista Seguridad Social
El Ingreso Mínimo Vital llega a 428.000 hogares en los que viven más 1,06 millones de personas
29/03/2022
IMV
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado este mes a 428.043 hogares, beneficiando a un total de 1,06 millones de personas desde que se puso en marcha. De ellas, el 43% son menores, con un total de 456.000 niños y niñas, lo que muestra la incidencia que la prestación está teniendo en la reducción de la pobreza infantil.
Por su parte, el número de adultos beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital supera los 600.000.
Del total de hogares beneficiarios, más de 200.000 también lo son del complemento de ayuda para la infancia, una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años que entró en vigor el pasado 1 de enero.
Desde la puesta en marcha de la prestación, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha recibido más de 1,7 millones de solicitudes, de las que 150.000 eran duplicadas. Del total de solicitudes válidas, se han tramitado más del 92% del total.