Estadísticas

Estadísticas

En la serie desestacionalizada, la Seguridad Social registra 21.672.249 afiliados, tras un aumento en el último mes de 29.836, levemente mayor al del año pasado. En lo que va de 2025, suma 308.842. En términos medios (serie original), la afiliación ha crecido en 476.801 ocupados en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 21.666.203 afiliados. La mayoría de los sectores crecen en el último año, especialmente Información y Comunicaciones y Actividades Científicas y Técnicas

Estadísticas

En términos desestacionalizados, el paro baja en 6.075 personas. En los últimos 12 meses el desempleo se ha reducido en 145.610 personas, un 5,7%. El paro entre las mujeres es el más bajo desde el año 2008. Entre las personas jóvenes, el paro se mantiene por debajo de las 170.000 y acumula 52 meses de reducciones interanuales consecutivas

Estadísticas

La Seguridad Social ha abonado 10,4 millones de pensiones a cerca de 9,4 millones de personas. La pensión media del sistema asciende a 1.312,9 euros mensuales y ha aumentado un 4,5% respecto a hace un año. La edad media de acceso a la jubilación es de 65,3 años, gracias en gran parte a los incentivos para acercar la edad de acceso a la edad legal de jubilación. En 2019, la edad media era de 64,4 años
 

Estadísticas

Desde hace un año, el número de afiliados en la serie desestacionalizada ha crecido en 478.781 afiliados más y se consolidan los 21,6 millones durante los primeros quince días de agosto. Hay 1,35 millones de afiliados más que antes de la reforma laboral

Estadísticas

La afiliación de extranjeros crece en casi 200.000 ocupados en los últimos doce meses. Las actividades con más presencia de trabajadores foráneos son Hostelería, Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales, Agricultura, Construcción, Actividades Administrativas y Transporte
Últimas noticias
Organismos lista