Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
La afiliación crece en casi 48.000 personas en mayo en términos desestacionalizados y más de 200.000 en la serie original. Por primera vez la afiliación media se sitúa por encima de los 20,8 millones de personas.
El descenso se extiende a todos los sectores económicos, a todas las comunidades autónomas y a hombres y mujeres. El ritmo de descenso porcentual mensual del paro entre los jóvenes duplica el general. El total de parados jóvenes es el menor de la serie histórica: 188.043
Las cotizaciones sociales superan en 4.249 millones de euros a las obtenidas un año antes y crecen al mayor ritmo de los últimos 16 años. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 22,8%. El sistema registra prácticamente equilibrio.
La nómina de las pensiones contributivas de mayo es de 11.974.340 millones de euros. Se abonan 10.019.689 pensiones contributivas a más de 9 millones de pensionistas
En total, el número de trabajadores foráneos se sitúa en 2.594.640. Suponen el 12,6% del total de cotizantes a la Seguridad Social. Los afiliados procedentes de Ucrania aumentan un 34,8% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra.