Ruta de navegación
Estadísticas
Estadísticas
Lideran el crecimiento, entre otras comunidades autónomas, Asturias Galicia, Extremadura y Castilla y León. Representan el 14,2% del conjunto de afiliados al sistema, y tienen un peso especialmente relevante en Hostelería, Agricultura, Construcción, Actividades Administrativas y Transportes. Su presencia aumenta de forma pronunciada en otros sectores, como Transportes, casi un 33%, pero también en Suministro de Agua, Construcción o Industrias Extractivas. También se registran importantes crecimientos en sectores de alto valor añadido.
Estadísticas
La Seguridad Social registró 21.839.592 afiliados medios, con 141.926 más que en septiembre, el mejor mes de octubre de la serie histórica sin contar 2021. En términos desestacionalizados, la afiliación suma 64.569 trabajadores en octubre y roza los 21,8 millones (21.793.519)
Estadísticas
Respecto a octubre de 2024, el paro ha descendido en 158.288 (-6%). En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 15.256 personas. Se mantiene la estabilidad: la contratación indefinida representa el 42,6% de los nuevos contratos
Estadísticas
Las cotizaciones sociales superan en 8.391 millones de euros a las obtenidas un año antes. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 42,6%
Estadísticas
El número de días efectivos trabajados se incrementa en un 13,6%, mientras que el de las horas cotizadas lo hace en un 13,1%. Los días cotizados por mujeres han crecido más que los de los hombres desde 2019 y, si se analiza por sectores, aumentan en las actividades de alto valor añadido
Últimas noticias
- 0
- 1
- 2
- 3
Lo más leído





