Estadísticas

Estadísticas

La Seguridad Social ha abonado 10.324.244 pensiones en la nómina de abril, que ha ascendido a 13.515,2 millones de euros. En cuanto al número de pensionistas, en abril se mantiene por encima de los 9,3 millones. De ellos, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, son mujeres.  

Estadísticas

La afiliación a la Seguridad Social ha registrado, a día 15 de abril, 21.612.776 ocupados en la serie diaria, son 292.479 más que a finales de marzo. “El empleo sigue dando muestras de un enorme dinamismo mantenido en el tiempo. Tenemos 1,2 millones de afiliados más que antes de la reforma laboral. Las reformas están funcionando. Solo en el último año, se han registrado medio millón más de ocupados”, ha explicado Elma Saiz.

Estadísticas

La Seguridad Social ha registrado 2.976.074 en marzo, descontada la estacionalidad y el efecto calendario, 2.921.205 afiliados, según la serie original. En los últimos siete años se ha incrementado de forma constante la presencia de trabajadores extranjeros en actividades de alto valor añadido como Información y Comunicaciones y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.
 

Estadísticas

En marzo, se han registrado 21.480.979 afiliados, el nivel más alto de la serie descontando la estacionalidad y el efecto calendario, 23.079 más que un mes antes. La serie original, en términos medios, alcanza 21.357.646 en marzo, tras sumar 161.491 afiliados respecto a febrero, con récord de mujeres trabajando (más de 10,1 millones)
 

Estadísticas

La cifra de parados y paradas se encuentra en su nivel más bajo en un mes de marzo desde el año 2008, hace 17 años. El paro se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. El número de jóvenes en paro este mes, 197.524, es el más bajo de la serie en un mes de marzo.
Organismos lista