Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
20220428 Juan de la Cosa Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Conoce la labor del buque-hospital Juan de la Cosa
28/04/2022
Desde dentro
El buque-hospital Juan de la Cosa que hoy ha visitado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es, junto al Esperanza del Mar, uno de los dos buques con los que el Instituto Social de la Marina (ISM) está presente en zonas de gran concentración de flota española para prestar asistencia sanitaria a cualquier barco que lo solicite y se encuentre dentro de su área de cobertura.
Esta asistencia abarca desde la consulta por radio, la ayuda ambulatoria, la hospitalización a bordo de los pacientes cuando es necesaria e, incluso, la evacuación a tierra llegado el caso.
Una de sus cubiertas es un hospital, con quirófano, laboratorio, sala de cuidados intensivos y área de radiología, entre otros. Puede atender en la zona de hospitalización hasta 22 pacientes. Entre sus 28 tripulantes, cuenta con un equipo sanitario formado por médicos y personal de enfermería.
Desde su entrada en servicio en el año 2006, el Juan de la Cosa ha atendido a casi 1.900 trabajadores del mar, la mayoría españoles, pero también de otros países. Cada año acompaña al cerca del millar de buques y 10.000 profesionales que operan entre el paralelo 30 y el 50 y desde el meridiano 3 al 45, es decir, atiende a la flota del Atlántico Norte, Golfo de Vizcaya e Islas Azores. La asistencia es principalmente sanitaria, aunque también puede prestar apoyo de carácter logístico.
“Es un orgullo conocer de primera mano vuestra labor, la complejidad de este trabajo y comprobar que España es una referencia internacional. Ningún país del mundo tiene, acompañando a su flota, unos barcos de atención de emergencias como estos”, dijo el ministro Escrivá tras visitar el Juan de la Cosa antes de agradecer su trabajo a toda la tripulación “por un trabajo tan complejo, tan abnegado y tan vocacional”.