Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
20230620 vacaciones en paz Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El Gobierno aprueba el programa ‘Vacaciones en Paz 2023’ por el que vendrán a España alrededor de 2.800 menores saharauis
20/06/2023
Actualidad
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y previo informe de los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, del Interior y de Política Territorial, el programa ‘Vacaciones en Paz 2023’ por el que se prevé la llegada a España de cerca de 2.800 menores de origen saharaui.
El programa contempla las instrucciones para autorizar la residencia temporal de los menores que permanecerán en nuestro país por un período de tres meses, a fin de disfrutar de un período de vacaciones, tras el cual regresarán a su lugar de procedencia.
También se concederán visados de estancia a los monitores que acompañen a los menores durante su permanencia en España. Todos los visados de residencia temporal y de estancia serán tramitados por el Consulado General de España en Argel.
Los menores serán acogidos por familias pertenecientes a entidades que operan en las diferentes Comunidades Autónomas. Estas entidades deberán solicitar previamente a la Subdelegación o Delegación del Gobierno un informe previo al desplazamiento de cada menor, así como un informe del servicio autonómico competente en materia de protección de menores.
Este programa, puesto en marcha a partir de la mitad de los años 80, únicamente se ha visto interrumpido durante dos años con motivo de la pandemia de la COVID-19. Para el desarrollo de Vacaciones en Paz colaboran, además de los ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, del Interior y de Política Territorial, participan las diferentes Comunidades Autónomas en las que permanecerán los menores, así como las entidades.
Este programa se enmarca en el compromiso de solidaridad de España con la población de los campamentos de refugiados saharauis, siendo la Cooperación Española la primera contribuyente internacional de ayuda humanitaria a esta población.