Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
252.720 complementos por maternidad Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
252.720 complementos por maternidad
04/08/2017
Estadísticas
Tras año y medio de vigencia de la medida, casi 6 de cada 10 de las nuevas pensiones reconocidas a mujeres reciben el complemento por maternidad (57,39%).
Este reconocimiento a las mujeres que han sido madres durante su vida laboral está recogido en el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social, y entró en vigor el 1 de enero de 2016 tras aprobarse los Presupuestos Generales del Estado de ese año.
El objetivo del complemento es reforzar la contributividad del sistema reconociendo la aportación demográfica de las madres trabajadoras. Se trata de un porcentaje adicional a las nuevas pensiones –de jubilación, incapacidad permanente y viudedad- en función del número de hijos: 5% por 2 hijos; 10% por 3 hijos y el 15% por 4 o más.
De las 252.720 pensiones con el complemento, 133.617 corresponden a mujeres con 2 hijos; 70.545 se abonan a pensionistas que tuvieron 3 hijos y 48.558 a pensiones de mujeres con 4 o más hijos.
Por tipo de pensión, 100.355 son de jubilación; 23.102, de incapacidad permanente y 129.263, de viudedad.
En cuanto a los regímenes, 196.046 pensiones complementadas corresponden al general; 50.835, a autónomos; 1.239, a la minería del carbón; 2.768, al régimen del mar y 1.832 son pensiones complementadas derivadas de contingencia profesional (accidente de trabajo y enfermedad profesional).