40ª aniversario de la IGSS
Desde dentro

Nombramientos, fotos, libros de contabilidad y textos legales se combinan con la maquinaria utilizada en los distintos momentos, entre ellas la primera máquina calculadora, denominara aritmómetro de Odhner, que fue adquirida por la Intervención de la extinguida Mutualidad Laboral Siderometalúrgica de Córdoba en torno a 1949. No es la única joya que vamos a encontrar a lo largo de los paneles, que merece la pena ver despacio.
Allí vemos un manual de contabilidad de 1916, unos primitivos Registros de Padrones de Altas de 1929 relativos a afiliaciones de trabajadores o un libro de cotizaciones a la Mutualidad Laboral Siderometalúrgica, que son los antecedentes directos de los actuales boletines de cotización a la Seguridad Social. También podemos bucear en el temario de las oposiciones de los años 40 (a las que sólo se podía optar si se era «varón, español mayor de 21 años y menor de 45») y apreciar cómo ha cambiado la Seguridad Social y España en el último siglo a través de un libro de familia de mediados del siglo XX, o las fotos de las festividades organizadas para los trabajadores.
La Intervención General de la Seguridad Social no es la única que está de cumpleaños. A lo largo de este año, el la Tesorería y el Instituto Nacional de la Seguridad Social también celebran su 40ª aniversario.