Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Acuerdo para la mejora de las condiciones de los empleados - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Acuerdo para la mejora de las condiciones de los empleados
30/11/2018
Desde dentro
La Mesa Delegada de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, en la que están representados Administración y sindicatos, ha alcanzado un acuerdo mayoritario para la mejora en las condiciones de trabajo de los empleados públicos de las entidades gestoras y servicios comunes.
El acuerdo ha sido suscrito por el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado; el subsecretario del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Raúl Riesco; la subdirectora general de Ordenación y Desarrollo de los Recursos Humanos de los Organismos Autónomos y de la Seguridad Social, Isabel Plaza; y representantes de las organizaciones sindicales CSIF, CCOO, UGT y CIG. El sindicato ELA es el único que no ha sellado el acuerdo.
Isabel Plaza, que es también presidenta de la Mesa Delegada, ha destacado el nivel de consenso alcanzado, ya que desde 2007 no se alcanzaba un acuerdo de tanto calado con este nivel de mayoría entre los representantes de los trabajadores. Además, ha resaltado que incluye medidas que afectan a todos los grandes asuntos abordados en esta mesa en los últimos años.
Momento de la firma (Foto: Mitramiss)
En una nota conjunta, los sindicatos firmantes han subrayado que el acuerdo aprueba el baremo del próximo concurso macro y de los sucesivos durante el periodo de su vigencia, lo que redundará en la mejora de la movilidad del personal funcionario.
Otras medidas
El acuerdo avanza en la propuesta de unificar las actuales entidades gestoras y servicios comunes en una misma agencia. Además, contempla la revisión de la regulación de la productividad por cumplimiento de objetivos mejorando el modelo de valoración.
En materia de prevención de riesgos laborales, recupera los Comités de Seguridad y Salud propios y homogeneizará las políticas preventivas y los reconocimientos médicos para el conjunto del personal.
En lo referente a la formación de los empleados públicos, tratará de avanzar en la vinculación de la formación a la provisión de puestos, abriendo la participación de todo el personal de la Seguridad Social, con independencia de la entidad que la promueva.
Para la promoción interna, se incluirá en la oferta de empleo público de puestos de promoción interna de los cuerpos y escalas propios de la Seguridad Social.
El seguimiento del cumplimiento de este acuerdo se llevará a término directamente por la Mesa Delegada de la Seguridad Social.