Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Afiliacion quincenal septiembre 2023 Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El empleo aumenta en 474.000 afiliados en lo que va de año
18/09/2023
Estadísticas
La afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 474.430 personas en términos desestacionalizados en lo que va de año (31 de diciembre-15 de septiembre). Este dato es el mayor para este periodo de la serie histórica descontando los dos ejercicios condicionados por la pandemia, 2020 y 2021.
Por su parte, el incremento registrado por la serie original, 368.282 personas, se encuentra por encima del promedio de la última década.
La afiliación media observada, en términos desestacionalizados, en el periodo que va desde mitad de agosto hasta mitad de septiembre ha registrado un resultado de 10.084 personas respecto a la media de las dos quincenas anteriores. Con los últimos datos disponibles, correspondientes al 15 de septiembre, el número total de afiliados ha crecido en 1,36 millones de personas desde el inicio de la pandemia.