
Se trata de la VII jornada de este tipo que desarrolla la unidad de Responsabilidad Social Corporativa de la Tesorería General de la Seguridad Social de Tenerife y la actividad principal fue un taller de teatro formado por personas con discapacidad intelectual, con edades comprendidas entre los 18 a 50 años de edad.
El taller consistió en la representación de la obra “Cuentos por teléfono” de Gianni Rodari, a cargo del taller de artes plásticas Giro-Arte de Sinpromi (Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad).
El grupo de artes escénicas de Giro-Arte, está formado por diez jóvenes pertenecientes a este taller de artes plásticas Giro-Arte y para esta representación teatral -estrenada el pasado mes de julio- realizaron también el atrezo y la utilería que se muestra durante la representación.
Esta actividad tiene el objetivo de crear un espacio abierto de libertad de expresión, que favorezca la socialización y aumente la creatividad y la autoestima entre el alumnado beneficiario, además de estimular habilidades cognitivas como la memoria, la atención y la concentración.
Las competencias que los participantes trabajan a través de las artes escénicas, son la comunicación verbal, la expresión corporal, el dominio del cuerpo y la voz, la capacidad de improvisación y concentración, así como la creatividad y el trabajo en equipo.
Además tuvo también lugar una exposición de pintura, realizado por estos alumnos con discapacidad intelectual del Taller de Artes Plásticas Giro-Arte, de Sinpromi.

El acto contó con la presencia del director provincial de la TGSS, José María Casero Escalante; la directora provincial de INSS, María Dolores Collado Félix, y el Gerente de Sinpromi, Adal García Pueyo, quienes agradecieron a los autores su entrega y participación y felicitaron a todo el equipo del Taller, alumnos y profesores, por su contribución artística y didáctica.