Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Distinciones colaboracion Ucrania Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El Ministerio de Inclusión otorga 27 Distinciones de la Inclusión y de las Migraciones a personas físicas y jurídicas por su implicación en la acogida de refugiados ucranianos
26/06/2023
Actualidad
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha otorgado 27 Distinciones de la Inclusión y de las Migraciones a otras tantas personas físicas y jurídicas en reconocimiento por su implicación en la acogida de refugiados ucranianos. El ministro, José Luis Escrivá, ha destacado “el enorme compromiso mostrado por todos ellos y un incansable trabajo, sin el cual la acogida de estos miles de personas habría sido mucho más complicada”.
Escrivá ha subrayado cómo “el estallido de la guerra en Ucrania despertó una enorme ola de solidaridad, de la que participaron muchas instituciones y ciudadanos, que han contribuido a que la llegada de estas personas fuera muy ágil y que su estancia en nuestros centros de acogida esté siendo lo más sencilla posible para unas familias que vienen de una situación complicadísima”.
Hasta el pasado 23 de junio, un total de 179.758 personas procedentes de la guerra de Ucrania habían recibido la protección temporal, que les permite tener permiso de residencia y trabajo en España. De ellas, casi 18.000 están de alta en la Seguridad Social.