Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
El Gobierno aprueba un préstamo de 13.830 millones de euros a la Seguridad Social Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El Gobierno aprueba un préstamo de 13.830 millones de euros a la Seguridad Social
01/06/2021
Actualidad
El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por un importe de 13.830,09 millones de euros, con el objetivo de proporcionar una cobertura adecuada a las obligaciones de la Seguridad Social. La transferencia estaba consignada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021.
En los meses de junio y noviembre, la Seguridad Social abona conjuntamente la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones, un desembolso de en torno a 20.000 millones de euros. Hay que tener en cuenta las medidas excepcionales tomadas por la COVID-19, entre ellas, destacan el conjunto de prestaciones para autónomos, que exime del pago de las cuotas a la Seguridad Social, y la exoneración de cotizaciones por ERTE vinculados con la pandemia. Además, hay que destacar el incremento del gasto en prestaciones de desempleo.
La situación financiera de la Seguridad Social se financia con cargo a los recursos del sistema, principalmente cotizaciones de trabajadores y empresas.
Como en los últimos años, la concesión del préstamo realizada hoy asegura el pago puntual de las pensiones y permite a la Seguridad Social planificar con suficiente antelación la disposición de recursos necesarios para hacer frente a estos desembolsos extraordinarios.