Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
El Ingreso Mínimo Vital llegará de oficio a más de 255.000 personas el próximo 26 de junio Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El Ingreso Mínimo Vital llegará de oficio a más de 255.000 personas el próximo 26 de junio
07/06/2020
IMV
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo 26 de junio, 255.000 ciudadanos recibirán el Ingreso Mínimo Vital (IMV), de los que más de la mitad son menores.
Se trata de la población que vive en los 75.000 hogares que lo recibirán de oficio este mismo mes de junio al comprobar que cumplen los requisitos.
La puesta en marcha del IMV ha supuesto un enorme trabajo previo de cruce de datos entre distintas administraciones -desde la Agencia Tributaria, a la Seguridad Social y las comunidades autónomas- lo que ha permitido delimitar muy bien los posibles beneficiarios de este nuevo derecho.
IMV y prestación por hijo a cargo
Parte de esa identificación ha sido posible por las coincidencias que comparte en el acceso a la prestación familiar por hijo a cargo. Una prestación no contributiva que será compatible con el IMV sólo en función de los siguientes criterios.
a) Los hogares que perciben actualmente la prestación por hijo a cargo con discapacidad del 33% o más:
la seguirán recibiendo sin ningún cambio.
la aprobación del IMV no les afecta, salvo que quieran usarlo para complementar sus rentas y cumplan los requisitos. En este caso ambas prestaciones son compatibles.
b) Los hogares beneficiarios de la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33%:
en este caso ambas prestaciones no son compatibles, estos hogares pueden pasarse al IMV si cumplen los requisitos.
si la Administración dispone de información suficiente, y salen beneficiados económicamente con el cambio, serán informados y reconvertidos provisionalmente de oficio.
si en el mes de junio no han recibido resolución informando de la reconversión ni han percibido el ingreso, pueden solicitarlo a la Seguridad Social acreditando el cumplimiento de los requisitos.
si no cumplen los requisitos del IMV o no les interesa el cambio, seguirán recibiendo la prestación por hijo a cargo mientras cumplan sus requisitos.
3,5 millones de simulaciones en una semana
Pedro Sánchez ha asegurado que esta medida es un paso fundamental para la decencia y la justicia social y que la necesidad de su puesta en marcha se refleja en las cerca de 21 millones de interacciones y 3,5 millones de simulaciones que se han realizado para comprobar si se tiene derecho o no a esta prestación.
Este simulador está accesible tanto en la web de la Seguridad Social y como en la sede electrónica y va guiando a los usuarios mediante una serie de sencillas cuestiones sobre su situación particular para determinar los supuestos que componen esta nueva prestación y determinar el derecho a percibirla y a cuánto ascendería.
No obstante, hay que recordar que este simulador solo tiene un valor informativo, no es vinculante ni constituye una solicitud propiamente dicha.