Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Ruta de navegación
El Ministerio de Inclusión facilita la reincorporación a la actividad de profesionales sanitarios jubilados Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Ya está abierto el plazo para solicitar cita previa para la presentación presencial de la Renta Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Así quedan las pensiones para 2022 Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Guía sobre el nuevo complemento a la infancia y otras mejoras en el Ingreso Mínimo Vital - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Publicador de contenidos
El Ministerio de Inclusión facilita la reincorporación a la actividad de profesionales sanitarios jubilados
23/12/2021
Actualidad
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real decreto-ley, en el que se incluyen diversas medidas extraordinarias por la pandemia. A propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se facilitará la reincorporación a la vida profesional activa a los profesionales sanitarios retirados mediante la eliminación de las incompatibilidades existentes en la Ley General de la Seguridad Social, con motivo de la pandemia de COVID. Esta medida estará vigente hasta finales de 2022.
De esta forma, estos profesionales de la medicina y la enfermería tendrán derecho a seguir percibiendo la totalidad de la pensión de jubilación que tuvieran reconocida en cualquiera de sus modalidades, incluido, en su caso, el complemento a mínimos. Además, estos sanitarios tendrán la misma protección por el trabajo desempeñado que tienen el resto de profesionales sanitarios en activo, en el caso de incapacidad temporal, incapacidad permanente o fallecimiento.
Esta medida ya estuvo vigente desde el inicio de la pandemia en 2020 y en 2021. Entonces, casi 400 sanitarios se acogieron a esta posibilidad y se incorporaron a la actividad.