Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
El ministro Escrivá visita las oficinas de la Seguridad Social en La Palma Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Ya puedes simular tu futura jubilación identificándote a través de sms - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El ministro Escrivá visita las oficinas de la Seguridad Social en La Palma
26/11/2021
Desde dentro
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha visitado las oficinas de la Seguridad Social en La Palma acompañado de los directores provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en Tenerife, Dolores Collado y José María Casero, respectivamente; y la directora insular del ISM, Consuelo Alonso González.
Durante la visita, el ministro ha saludado a los trabajadores de la TGSS y ha reconocido la labor que están haciendo para abordar la distribución de ayudas por la erupción del volcán Cumbre Vieja.
Escrivá ha destacado la flexibilidad y agilidad con la que se están concediendo las ayudas y se ha comprometido a reforzar el personal de la oficina de Santa Cruz de La Palma, debido al trabajo extra que está suponiendo el despliegue de los ERTE y las prestaciones para autónomos por la erupción durante los últimos dos meses.
El ministro ha conversado también con los trabajadores del INSS, con los que ha subrayado la importancia de la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Desde entonces, en junio de 2020, se han concedido más de 15.000 prestaciones en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
En este sentido, han resaltado la relevancia de la puesta en marcha del registro de mediadores en las próximas semanas, una medida que facilitará que la prestación pueda llegar a posibles beneficiarios que se encuentren en situaciones difícil de acreditar para acceder a la prestación.
Por último, Escrivá ha mantenido también un encuentro con los trabajadores del ISM en la isla.