Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
El ministro Escrivá visita las sedes de la Seguridad Social en Zaragoza Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El ministro Escrivá visita las sedes de la Seguridad Social en Zaragoza
08/04/2021
Desde dentro
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha visitado las dependencias del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en Zaragoza, en el marco de una visita oficial a la capital aragonesa.
Escrivá, que a primera hora de la mañana intervino en un desayuno en la Cámara de Comercio de Zaragoza, ha destacado el trabajo de todo el personal de la Seguridad Social en un año tan complejo debido a la pandemia por la COVID-19 y la gestión de las medidas de protección desplegadas por el Ministerio de Inclusión, a lo que se ha unido el despliegue del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación que ya perciben 20.000 personas en Aragón.
En primer lugar, el ministro ha visitado la Dirección Provincial del INSS donde ha mantenido un encuentro con su equipo directivo, encabezado por la directora provincial, Susana Guerrero, y la secretaria provincial, Nieves Ferrer. Durante el encuentro, el ministro ha resaltado el enorme esfuerzo realizado por los empleados de la Seguridad Social en este año y les ha asegurado que “estamos intentando solventar la pérdida de personal de la Seguridad Social de los últimos años. En 2020 se hizo un refuerzo con interinos y este año lo haremos con una importante oferta de empleo”.
A lo que ha añadido: "Mi objetivo es que, cuando acabe la legislatura, la situación de la Seguridad Social y de sus trabajadores sea mejor que cuando llegamos. Ese es mi compromiso con vosotros", ha concluido Escrivá.
Posteriormente, se ha desplazado a la Dirección Provincial de la TGSS donde también ha mantenido un encuentro con el equipo directivo al frente del cual se encuentran la directora provincial, María Dolores Martín Hueso, y la secretaria provincial, Irene Larregola Navarro.
Escrivá se ha dirigido a los trabajadores de la entidad para trasladarles que “sin vuestro enorme trabajo, sin vuestra determinación habría sido imposible responder a la pandemia con medidas tan relevantes como las exoneraciones a trabajadores en ERTE, aplazamientos y todas las políticas con las que hemos intentado paliar el impacto de la pandemia”.
Durante esta visita, el ministro ha insistido en que “la necesidad de personal nuevo en la Seguridad Social para reforzar y rejuvenecer la plantilla es una de nuestras grandes prioridades para este 2021”.