Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Escrivá visita el centro de Save the Children en Vallecas Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Escrivá visita el centro de Save the Children en Vallecas
03/06/2021
IMV
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá y la secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, Milagros Paniagua, han visitado el centro que la organización Save the Children tiene en el barrio madrileño de Vallecas, En dicho centro trabajan cada día con 120 familias, con menores desde los 0 a los 18 años de edad, a las que prestan especial refuerzo en los ámbitos educativo y de ocio.
Durante el recorrido por las instalaciones, el ministro, acompañado por la presidenta de Save the Children, Elvira Sanz, y el director general, Andrés Conde, ha resaltado el “magnífico y generoso trabajo que desempeña Save the Children en centros como éste”.
El colectivo de la infancia es uno de los más protegidos por el Ingreso Mínimo Vital (IMV) como se ha demostrado tras un año de su puesta en marcha. En la última nómina de la prestación, la correspondiente al mes de mayo, el IMV llegó a 260.000 hogares, de los que 160.000 cuentan con menores. Además, de las 680.000 personas beneficiarias, 275.000 son menores.
Escrivá ha recordado la especial atención del ingreso mínimo para combatir la pobreza infantil, como se pone de manifiesto, por un lado, en la norma y, por otro, en los compromisos enviados a Bruselas. Justamente en esta dirección, y tras la evaluación del IMV, el Ministerio considera importante reforzar los recursos dedicados a la pobreza infantil y para ello “estamos planteando un complemento del IMV para familias con niños que ya son beneficiarias de la prestación y para otros hogares con rentas por encima de los umbrales del Ingreso Mínimo Vital, pero en situación de pobreza moderada”, ha señalado Escrivá.