Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
España y Senegal avanzan en un acuerdo en materia de Seguridad Social Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Ya puedes simular tu futura jubilación identificándote a través de sms - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
España y Senegal avanzan en un acuerdo en materia de Seguridad Social
Una delegación de Senegal ha visitado España para mantener un encuentro, en la sede del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para negociar un futuro acuerdo bilateral en materia de Seguridad Social entre ambos países.
Durante tres días, los representantes del país africano han mantenido reuniones con una nutrida delegación española, compuesta por miembros de la Subdirección General de Relaciones Internacionales Sociolaborales; la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Senegal; el Gabinete de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, representantes de las entidades gestoras de la Seguridad Social -INSS, TGSS, ISM- y de la Subdirección General de Gestión de Clases Pasivas del Ministerio de Hacienda.
Es el segundo encuentro que se celebra entre ambos países, tras la primera toma de contacto -celebrada en abril de 2018- que sirvió para realizar una presentación mutua de los sistemas de protección social de ambos países, aclarar las dudas sobre el funcionamiento de ambos sistemas y explicar los principios que inspiran el modelo de Convenio de Seguridad Social utilizado por España.
Sentadas esas bases, el encuentro celebrado esta semana ha constituido la primera ronda de negociaciones sobre el futuro Convenio, que tiene por objetivo asegurar a los trabajadores de cada uno de los dos Estados -que ejerzan o hayan ejercido una actividad profesional en el otro- una mejor garantía de sus derechos.
En este sentido, el encuentro ha servido para debatir cuestiones como el campo de aplicación del Convenio, la legislación aplicable, el cálculo para la totalización de períodos cotizados, el pago de prestaciones económicas en el extranjero, etc.
Este Convenio pretende afianzar las buenas relaciones de España con Senegal, muy marcadas por la realidad migratoria. En la actualidad, más de 60.000 senegaleses residen en España, según datos del INE, y más de 31.000 están afiliados en nuestro sistema de Seguridad Social.
La delegación de Senegal ha estado encabezada por el director general de Trabajo y Seguridad Social, Karim Cissé, el consejero técnico del ministro y presidente de la Comisión de Supervisión y Regulaciones de las Instituciones de Seguridad Social (COSRISS), Alpha Ndiaye; la directora de Protección Social, Nna Fatoumata Dramé Diakhate y otros miembros destacados de las instituciones de protección social de Senegal y de su embajada en España.