Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Expertos alemanes y suizos informan sobre pensiones en Ourense Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Expertos alemanes y suizos informan sobre pensiones en Ourense
14/06/2017
Actualidad
Los organismos Deutsche Rentenversicherung alemán y la Caisse de Compensation suiza, han vuelto a Orense para ofrecer información de Seguridad Social. Los tres expertos alemanes y los dos suizos se han unido a los funcionarios del Instituto Nacional de la Seguridad Social para responder a 217 ciudadanos que lo han solicitado, previa cita.
Es la duodécima vez que se celebran las Jornadas informativas hispano suizo alemanas en Orense, debido a que el colectivo de emigrantes retornados es muy numeroso. De hecho, “cada año se llena la agenda de citas en pocas semanas”, nos cuentan desde el INSS de Ourense. “La cita previa sigue siendo la mejor opción”, explican, “pues cada caso se estudia con antelación y la información resulta más ágil”.
“La cita previa sigue siendo la mejor opción”, explican, “pues cada caso se estudia con antelación y la información resulta más ágil”.
Los recientes cambios legislativos en Alemania y España, y los previsibles en la Confederación Helvética (sus ciudadanos suizos votarán en septiembre), provocan que los ciudadanos demanden información de primera mano de cómo les pueden afectar a sus expectativas de un futuro más o menos inmediato.
El abanico de consultas a los expertos es amplio y abarca desde la localización de periodos de trabajo y reconocimiento de tiempos de seguro hasta las expectativas de futuras prestaciones. Las diferentes posibilidades de jubilación, tanto ordinaria como anticipada, sigue siendo la información más demandada.
“La valoración no puede ser más positiva, tanto por la buena acogida de los ciudadanos atendidos como por el clima laboral entre los participantes, lo que nos motiva para organizar futuras ediciones”.