Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Israel Arroyo: "La Seguridad Social es una maquinaria muy potente, estos meses lo hemos podido comprobar" Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Israel Arroyo: "La Seguridad Social es una maquinaria muy potente, estos meses lo hemos podido comprobar"
25/11/2020
Desde dentro
El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, ha clausurado hoy las Jornadas de directivos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), donde ha recordado la importancia para el sistema de pensiones de la reciente aprobación de un nuevo informe de recomendaciones del Pacto de Toledo. “Supone un hito fundamental puesto que hace 11 años desde que se aprobó el último informe y es el cuarto consenso alcanzado en la historia de esta comisión”, ha asegurado.
Arroyo se ha referido a una recomendación concreta de este informe, de las pocas que se ha modificado respecto a los trabajos previos de la Comisión que se refiere a la modernización de la Seguridad Social. “La Seguridad Social es una maquinaria muy potente. Ya lo sabíamos y estos meses lo hemos podido comprobar. Es una maquinaria que hay que mantener al día, hay que engrasarla”, ha asegurado.
Esta recomendación insta al Gobierno a impulsar de medios humanos y materiales a la Seguridad Social para que pueda continuar su importante labor, una misión sobre la que ha añadido el secretario de Estado que “en ello estamos, no es fácil pero los primeros pasos los estamos dando”, en referencia a la nueva oferta de empleo público de 2020.
“Gestionando el presente, afrontando el reto del cambio” ha sido el lema elegido para celebrar estas jornadas. Una frase que resumen muy bien el momento actual de la entidad en un año especialmente importante y no exento de dificultades en el que ha comenzado a gestionar una nueva prestación como el Ingreso Mínimo Vital, en una situación tan compleja como la ocasionada por la pandemia de la COVID-19 y como preludio de la modernización a la que se ha referido Israel Arroyo.
La situación sanitaria derivada de la pandemia ha aumentado la carga de gestión administrativa de la entidad con el aumento de procesos de Incapacidad temporal (IT) y con las dificultades añadidas del cierre temporal de oficinas y la adaptación a nuevos modelos de trabajo para poder atender a los ciudadanos.
Para dar respuesta a esta complejidad, se ha apostado por la flexibilidad en el acceso a los servicios que presta el INSS y a reforzar una atención multicanal que pueden servir de base para el reto de la modernización.
Desarrollo de las jornadas
La apertura de las jornadas corrió a cargo de la directora general del INSS, Carmela Armesto, quien hizo balance de la gestión llevada a cabo por la entidad en este año tan complejo y marcó las líneas a seguir en el futuro inmediato de la entidad.
Durante estos dos días de jornadas han intervenido también para dar cuenta de sus respectivas responsabilidades y avanzar los proyectos en los que trabajan de cara al futuro los responsables de las siguientes áreas:
Ana María Feijoo, secretaria general
Daniel García Sánchez , subdirector general de Gestión de Incapacidad Temporal, Prestaciones Económicas del Sistema de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva y otras prestaciones a corto plazo
Francisco de Argila, asesor Dirección General
Raquel Presa, subdirectora general de Ordenación y Asistencia Jurídica
Carlos Escudero, gerente de Informática de la Seguridad Social
César Gómez Garcillán, subdirector general de Gestión de Prestaciones
Nuria López Oliva, subdirectora general de Recursos Humanos y Materiales
Aixa Barón, subdirectora general de Gestión Económico-Presupuestaria y Estudios Económicos
Juan Antonio Martínez Herrera, subdirector general de Coordinación de Unidades Médicas