Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Israel Arroyo: “La situación ha exigido lo mejor de todos nosotros y la TGSS lo está dando” Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Israel Arroyo: “La situación ha exigido lo mejor de todos nosotros y la TGSS lo está dando”
05/11/2020
Desde dentro
El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, ha clausurado las jornadas de directores provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) donde se ha hecho balance de las actuaciones en 2020, un año marcado por la pandemia.
Arroyo ha puesto de relieve el papel de la Seguridad Social y, en concreto, de la TGSS por las medidas tomadas en los últimos meses para proteger a empresas y trabajadores, como las exoneraciones a los autónomos y los ERTE, entre otras. En este sentido, ha destacado que se trata de “una situación que está exigiendo lo mejor de todos nosotros y la TGSS lo está dando, igual que el resto de las entidades de la Seguridad Social”.
El secretario de Estado también ha subrayado que la TGSS empezó siendo una organización volcada en las empresas y ahora llega a todos los ciudadanos. “Somos una organización muy cercana y por eso la administración recurre a nosotros para muchas cuestiones”, ha añadido.
En este sentido, Arroyo ha querido poner el acento en el proyecto de organización en el que se está trabajando, mucho más moderno y eficiente. “Es una reorganización que tenemos que emprender: es una oportunidad y una obligación”, ha señalado durante su intervención. “Tenemos que ser audaces, ha matizado, no puede ser una reorganización incremental, también tenemos que adaptar el funcionamiento a las necesidades de la sociedad”.
Por su parte, el director general de TGSS, Andrés Harto, ha agradecido la participación del Israel Arroyo en estas jornadas.
En esta edición, se han celebrado de manera telemática debido a la situación sanitaria arrancaron con la presentación del director general de TGSS. Harto, en su intervención, ha hecho hincapié en el reto que ha supuesto en la gestión de la entidad hacer frente a la pandemia.
Durante estos dos días de trabajo han intervenido para dar cuenta de los aspectos más relevantes de su departamento los distintos responsables de las áreas de gestión de la TGSS:
Felipe Pérez, secretario general
Jacinto García Huete, subdirector general de Afiliación, Cotización y Recaudación en Periodo Voluntario
Celia Sacristán, subdirectora general de Integración y Coordinación de Administración Digital
Manuel Fuentes, subdirector general de Procedimientos Ejecutivos y Especiales de Recaudación
Fulgencio Navarro, de la Unidad de Coordinación y Seguimiento de Objetivos
Blas Martínez de Arenaza, subdirector general de Ordenación e Impugnaciones
Carlos de Cossío Jiménez, subdirector general de Gestión del Patrimonio
Julio García Fernández, subdirector general de Presupuestos, Estudios Económicos y Estadísticas
Elena Moran, subdirectora general de Ordenación de Pagos y Gestión del Fondo de Reserva
Miguel Ángel Cuevas, del Servicio de Investigación de la Seguridad Social
Carlos Escudero Rivas, gerente de Informática de la Seguridad Social