Empleamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web. Estas cookies no recogen información de carácter personal. Puedes aceptarlas o rechazarlas. Más información en nuestra política de cookies
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Jornadas Eurorregion Guía para solicitar cita previa con la Seguridad Social Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Guía para conocer el estado de tu solicitud de Ingreso Mínimo Vital Guía sobre el complemento de Ayuda para la Infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Consulta el estado de tu solicitud de prestación identificándote vía SMS - Revista Seguridad Social
La Seguridad Social participa en las Jornadas Eurorregión
22/11/2024
Desde dentro
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha participado en las Jornadas Eurorregión, en la sede de la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra en Hendaya, y que proporcionan información sobre trámites y obligaciones a trabajadores transfronterizos.
En el encuentro, celebrado los días 21 y 22 de noviembre, se ha ofrecido orientación sobre derechos y obligaciones y fomentar el intercambio entre homólogos de diferentes territorios, sobre las siguientes materias; fiscalidad, seguridad social, empleo/inserción.
El evento, organizado por la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra, en colaboración con varias administraciones públicas, entre las que se incluye el INSS quién, además de ofrecer información sobre los ámbitos de su competencia, ha presentado a los participantes y futuros pensionistas la aplicación VIVESS que permite acreditar la vivencia a los pensionistas residentes en el exterior, desde cualquier lugar del mundo y sin desplazamiento.
Estas jornadas continúan la colaboración iniciada en el proyecto POCTEFA EMPLEO (2016-2018) y las primeras jornadas de información que tuvieron lugar en el año 2019, con el objetivo de mejorar la cooperación y el intercambio de información entre organismos públicos de ambos lados de la frontera. Representan una excelente oportunidad para resolver dudas y estar al tanto de los derechos y obligaciones laborales transfronterizas.