Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
La Seguridad Social pone en marcha la sala de investigación en Barcelona Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
La Seguridad Social pone en marcha la sala de investigación en Barcelona
26/05/2021
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto en marcha una sala de investigación en Barcelona para facilitar el trabajo de investigadores y académicos con bases de datos y microdatos de la Seguridad Social. Hoy miércoles ha acudido a la sala el primer investigador que hace uso de este espacio, el profesor de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) Sergi Jíménez-Martín. Le han recibido el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), Andrés Ruano, y varios representantes de la Seguridad Social.
La sala de investigación de Barcelona se encuentra en la calle Industria, número 114, planta 6ª. El horario acceso es de 9.00 a 14.00 horas. Para poder acudir, se debe realizar una solicitud a la dirección de correo electrónico solicitudes.sala-investigacion@seg-social.es, indicando los datos solicitados con fines de estudio. Las peticiones recibirán una respuesta en la que se explicarán las normas de funcionamiento de la sala y se detallará la cita para poder acudir.
Para su puesta en marcha, la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) ha mantenido contactos con Le Centre d’Access Sécurisè aux Donnèes (Centro de Acceso Seguro a los Datos -CASD-), pionero en este campo, para así diseñar un modelo de acceso a los datos completo e innovador. También ha establecido contacto con diversos investigadores.
A estas salas únicamente puede acudir el personal autorizado, que debe acceder sin ningún dispositivo electrónico. Se le proporcionarán unas credenciales para acceder al puesto asignado en la sala de investigación, donde el asistente encontrará instrucciones detalladas. Una vez realizado el análisis de los datos en la sala y el estudio, los resultados de su investigación se enviarán, tras la conformidad de los propietarios de los datos, mediante transmisión telemática o bien en dispositivo físico.