Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
La Seguridad Social registra 19.320.227 afiliados medios en agosto Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
La Seguridad Social registra 19.320.227 afiliados medios en agosto
03/09/2019
Estadísticas
La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó los 19.320.227 ocupados en agosto. Se trata del mes de agosto con más afiliados a la Seguriad Social desde que hay registro.
En términos interanuales, el Sistema suma de media 480.413afiliados, el 2,55%. El Régimen General, con un mejor comportamiento, cuenta con 468.160 afiliados más que hace año, lo que supone un incremento del 3,02%.
El número de ocupados desciende en 212.984 personas respecto al mes de julio, el -1,09%. El descenso de la afiliación en agosto es una constante en toda la serie estadística. En 2018, la variación intermensual fue muy similar, de -1,07%.
Crecimiento interanual
En relación al año pasado, el Sistema ha ganado 480.413 ocupados, lo que supone un 2,55% más. En términos interanuales, destaca el buen comportamiento del Régimen General, con 468.160 trabajadores más (3,02%). El crecimiento alcanza el 3,43% (493.592 afiliados más) si hablamos del Régimen General sin tener en cuenta los sistemas especiales Agrario y del Hogar.
En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la tasa interanual aumentó un 0,38%, lo que se traduce en un crecimiento de 12.276 personas.
El Régimen del Mar creció un 1,18% (811 personas) y el Carbón contabilizó un descenso de 835 ocupados (-38,19%).
En términos interanuales, la afiliación aumentó en todas las comunidades autónomas. Destacan, en cifras absolutas, los incrementos de Madrid (100.529), Andalucía (96.411), Cataluña (80.045) y Comunidad Valenciana (51.512).
Evolución intermensual
El descenso de la afiliación en agosto es constante en la serie histórica. En concreto, el número de ocupados ha descendido en 212.984 personas respecto al mes de julio, el -1,09%. En 2018, la variación intermensual fue muy similar, de -1,07%, con 202.996 afiliados menos que en julio de ese
año. En 2017, el descenso fue de 179.485 ocupados, un -0,97%.
El Régimen General registró un descenso de 195.763 personas en el último mes (-1,21%), hasta situarse en 15.987.629 ocupados. En agosto, la afiliación creció en términos absolutos en Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (22.124); mientras que disminuyó en Educación
(-59.630), Construcción (-27.464), Industria Manufacturera (-22.760), Actividades Artísticas y de Entretenimiento (-16.063), Actividades Administrativas (-14.224), Actividades Científicas (-12.180), Comercio
(-12.062) y Administración Pública (-10.668).
En cuanto al Sistema Especial Agrario, finalizó con 25.138 afiliados medios menos (-3,45%), situándose ahora en 703.650 personas. Por su parte, el Sistema Especial del Empleados del Hogar descendió en 3.460 (-0,86%) y ahora alcanza los 398.053 ocupados.
El Régimen de Autónomos cuenta con 3.261.552 personas, tras descender en 17.282 (-0,53%) en el último mes.
El Régimen Especial del Mar crece en 70 ocupados (0,10%) hasta situarse en 69.696. Finalmente, el Régimen Especial delCarbón cuenta con 1.351 afiliados medios tras restar 9 personas (-0,69%).
Por comunidades autónomas, el número de afiliados creció en agosto en Asturias, con 1.679 afiliados más (0,45%) y Cantabria, donde se sumaron 999 ocupados (0,44%), y se mantuvo sin variación en Canarias. La afiliación desciende en el resto de autonomías. Los mayores descensos se producen en la Región de Murcia (-2,61%), la Comunidad Valenciana
(-1,94%) y Cataluña (-1,85%).