Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Magdalena Valerio destaca el papel de los autónomos en la creación de riqueza productiva y empleo estable Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Magdalena Valerio destaca el papel de los autónomos en la creación de riqueza productiva y empleo estable
27/11/2018
Actualidad
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha asegurado que la creación de riqueza productiva y de empleo estable en nuestro país “pasa necesariamente por quienes emprenden una iniciativa de empleo”.
Durante su intervención en la jornada “#YaSomosFuturo”, organizada por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Valerio ha recordado que en España hay más de 3,2 millones de personas afiliadas al Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA), lo que representa el 17,25% del total de trabajadores en alta en la Seguridad Social y que ellos son “la pieza clave de la cultura emprendedora, impulsando empresas cada vez más innovadoras y competitivas”.
En este sentido, ha recordado que el Ministerio ha acercado posturas con las organizaciones de autónomos para concretar una reforma de la contribución del colectivo al sistema que permita una mejora de las prestaciones. El consenso con los autónomos se ha plasmado en un documento que ahora está siendo debatido en la mesa de diálogo social. En él se han incorporado el conjunto de las prestaciones por contingencia profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional). Asimismo, se simplifica y facilita el acceso al cese de actividad, entre otras mejoras.
Valerio ha recordado el carácter transitorio de este acuerdo, ya que el objetivo es llegar a la cotización por ingresos reales y dar un trato diferenciado a quienes tienen ingresos por debajo del mínimo.
Retos pendientes
La ministra ha terminado su intervención haciendo referencia a los desafíos pendientes para este colectivo, entre los que destacan la transformación digital, una mayor incorporación de la mujer al trabajo por cuenta propia y la formación permanente. “Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para promover y fortalecer a los y las autónomas de este país, especialmente entre aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como son los jóvenes, las mujeres, las personas desempleadas de larga duración y las personas con capacidades diferentes”, ha concluido.