Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
07/06/2018
Actualidad
Además de máximo responsable, el hasta ahora Ministerio de Empleo y Seguridad Social pasa a llamarse Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Sus competencias, según el Boletín Oficial del Estado pasan por la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de empleo y de Seguridad Social, así como el desarrollo de la política del Gobierno en materia de extranjería, inmigración y emigración. Tendrá dos secretarías de Estado: la Secretaría de Estado de Migraciones y la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.
La nueva ministra
Magdalena Valerio es actualmente la secretaria ejecutiva de la Seguridad Social y Pacto de Toledo de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. Nacida en 1959 en Torremocha (Cáceres), la nueva ministra es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y es funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social y de la Escala de Gestión de Empleo del INEM. Trabajó como jefa de Negociado en la Dirección Provincial del INSERSO de Guadalajara entre 1991-1994 y posteriormente como subdirectora de Gestión Económico-Administrativa y secretaria provincial del INSALUD de Guadalajara entre 1994 y 1999.
Su trayectoria política empezó en el Ayuntamiento de Guadalajara y ha desarrollado la mayor parte de su carrera política en Castilla-La Mancha, como consejera de Trabajo y Empleo (2005-07); consejera de Turismo y Artesanía (2007-08) y consejera de Justicia y Administraciones Públicas (2008-10). Ha sido diputada de las Cortes de Castilla-La Mancha entre 2007 y 2010.
También fue diputada nacional en la X legislatura, desde 2011 hasta 2016, y ejerció como portavoz adjunta del Grupo Socialista del Congreso desde el septiembre de 2014 a octubre de 2015, y como portavoz adjunta de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo entre enero de 2012 y septiembre de 2014. Además, ha sido vocal de la Diputación Permanente entre 2014 y 2016; ha estado adscrita a la Comisión Constitucional, ha sido vocal de la Comisión de Justicia y Segunda de dicha Comisión y ha estado adscrita de la Comisión de Interior, además de haber sido vocal de la Comisión de Empleo y Seguridad Social y de la Comisión de Reglamento. Igualmente, ha sido vocal de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo y de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad entre enero de 2012 y noviembre de 2014.