Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Pago de la nómina de pensiones y la 'extra' de julio Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Ya puedes simular tu futura jubilación identificándote a través de sms - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Pago de la nómina de pensiones y la 'extra' de julio
15/06/2018
Estadísticas
El Gobierno ha aprobado en la reunión del Consejo de Ministros la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 10.192 millones de euros.
De este total, se liberarán ahora 7.500 millones para afrontar los requerimientos de liquidez de la Tesorería que, como cada año suman al pago de la nómina de cerca de 9,6 millones de pensiones, la paga extra de verano y el IRPF de las pensiones sujetas a este impuesto. Este año, el conjunto de estas obligaciones alcanzan los 17.727 millones de euros. El resto del gasto se asume con los ingresos propios del sistema, procedentes de las cotizaciones sociales.
Con el fin de hacer frente a este desembolso extraordinario, se ha autorizado la concesión del préstamo que asegura el pago puntual de las pensiones. Este crédito está consignado en la disposición adicional novena de la Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para 2017, que actualmente se encuentra prorrogada.