Publicador de contenidos

Publicado el material de apoyo gratuito para el proceso de selección del cuerpo de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social

19/03/2025

Actualidad

El pasado mes de diciembre de 2024, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la convocatoria del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, de 32 plazas para el Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Administración de la Seguridad Social. 

El Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social desarrolla un trabajo técnico basado en modelos probabilísticos, proyecciones demográficas y económicas del sistema de pensiones. Además, se ocupa del asesoramiento para la elaboración y ejecución presupuestaria, la realización de estudios económicos o la tramitación de procedimientos especiales de recaudación de fondos. 

La fecha de inscripción de esta convocatoria -correspondiente a las Ofertas de Empleo Público de 2022, 2023 y 2024- ya expiró y no se admiten nuevas inscripciones. Pero para los ya inscritos y los ciudadanos interesados en general, la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones (SESSP), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha publicado una serie de tres publicaciones de apoyo relativas al temario de las oposiciones. 

Material de apoyo
Los interesados pueden descargarse las publicaciones en PDF en los siguientes links: 
  Estas publicaciones no tienen carácter oficial, se trata de material didáctico cuyo objeto es servir de apoyo en la preparación de la oposición al Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Administración de la Seguridad Social. Esta documentación es orientativa y no es exclusiva ni única para el correcto desarrollo de los temas. Tampoco vincula al órgano convocante ni al Tribunal actuante. 

Los errores o desactualizaciones que pudieran contenerse en la documentación no serán imputables a la SESSP, debiéndose atender en todo caso a la legislación vigente publicada en el Boletín Oficial del Estado.

Además, la SESSP se reserva las acciones legales que pudieran corresponder por el uso lucrativo de esta información. Queda prohibido expresamente la comercialización o venta del presente material.

Sistema de oposición
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición e incluye la superación de un curso selectivo. Se pueden consultar las bases en el BOE.

A efectos de comunicaciones y demás incidencias, el Tribunal tendrá su sede en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en la Subdirección General de Recursos Humanos e Inspección de Servicios, Paseo de la Castellana, n.º 63 en Madrid. El correo electrónico es: procesosselectivos@inclusion.gob.es.

Proceso selectivo
El proceso selectivo consta de cuatro exámenes, que se realizarán previsiblemente en un periodo de tiempo de 9 meses. El primer ejercicio tendrá lugar aproximadamente a los 3 meses desde la publicación de la convocatoria en el BOE. Desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo máximo de 45 días. Los ejercicios serán los siguientes:
 
  1. Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito, en el tiempo máximo de cuatro horas, un cuestionario de veinte preguntas que el Tribunal propondrá de entre los siguientes temas del anexo II, «ejercicio primero» en función del área temática elegida: Área de Ciencias Actuariales, de Estadística o de Economía, deberá ser leído por el opositor en sesión pública ante el Tribunal.
  2. Segundo ejercicio: desarrollo oral, en un tiempo máximo de una hora, de tres temas del anexo II «ejercicio segundo», correspondientes al temario del área temática elegida. Para ello se extraerán al azar cuatro temas de los que el opositor elegirá tres.
  3. Tercer ejercicio: desarrollo por escrito, en el tiempo máximo de tres horas, de una serie de cuestiones, ejercicios y/o problemas propuestos por el Tribunal, sobre los programas que correspondan al área temática elegida por cada opositor. Este ejercicio deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal.
  4. Cuarto ejercicio: Constará de dos partes a desarrollar en un tiempo máximo total de tres horas:
    • Parte a) Exposición escrita en la que los opositores desarrollarán tres temas del anexo II, «ejercicio cuarto. Parte a)». Para ello se extraerán al azar cuatro temas de los que el opositor elegirá tres. Este ejercicio deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal.
    • Parte b) Traducción directa del idioma inglés al castellano, sin diccionario de un texto propuesto por el Tribunal relacionado con la Seguridad Social en el ámbito de la Unión Europea. Cada opositor leerá en inglés un extracto del texto que ha sido objeto de traducción seleccionado por el Tribunal, ante el Tribunal, en sesión pública.
Si necesitas más información sobre este proceso, puedes acceder a la página específica del proceso de selección para el Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Administración de la Seguridad Social o a la parte dedicada a esta oposición en la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.  
 
Publicador de contenidos
Twitter RvstaSegSocial
Organismos lista