Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Reconocimiento al Sistema Red Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Reconocimiento al Sistema Red
05/10/2018
Desde dentro
El Sistema Red de la Seguridad Social está en plena expansión con los nuevos cambios normativos que afectan a los trabajadores autónomos y además, goza de buena acogida. Uno de los últimos reconocimientos que ha tenido ha venido de la mano del Colegio de Graduados Sociales de la provincia de Jaén. Durante los actos del 35 aniversario de la Fundación, se reconoció la labor de la Unidad del Sistema Red de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) de Jaén.
El galardón fue recogido por el Jefe del Sistema Red, Vicente Castro, en representación del resto de componentes de dicha Unidad.
¿Qué es el Sistema Red?
Se trata de un servicio electrónico ofertado por la TGSS hacia empresas y profesionales autónomos, el cual permite el contacto directo y el intercambio de información y documentos entre ambos a través de internet. Posibilita el acceso a datos de empresa y trabajadores, así como la remisión de documentos de cotización y afiliación y partes médicos, sin necesidad de desplazarse y sin las limitaciones de horario de las oficinas, dotándolo de máxima flexibilidad.
En el caso de los autónomos, estos tienen la obligación desde el pasado 1 de octubre, de realizar sus trámites por vía electrónica, incluida la recepción y firma de notificaciones, teniendo que realizar por esta vía los trámites relacionados con la afiliación, la cotización y la recaudación de cuotas y la recepción de las notificaciones.