Si ha trabajado en Alemania...
Actualidad

Informadores del Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Deutsche Rentenversicherung atienden en Madrid los días 5 y 6 de octubre a todos aquellos ciudadanos que estén trabajando o hayan trabajado a lo largo de su vida laboral en Alemania y España.
Madrid es de las provincias donde los funcionarios alemanes repiten cada año, igual que Barcelona, Vigo, Orense, A Coruña o Palma, “siempre con buena acogida por parte del público”, como cuenta Frank Heidemann, uno de los informadores de la Deutsche Rentenversicherung. Otras provincias como Huelva, Cádiz y Lugo, recibirán su visita este año por primera vez.
«En principio, damos información, pero tratamos de ayudar todo lo posible y adelantar las gestiones si se puede», explica Heidemann. Este funcionario ya experto en este tipo de jornadas, en las que participa desde hace varios años. “El perfil de las personas que vienen es diferente según las provincias”, explica. “En Madrid o en las provincias más al sur hay más alemanes que cuando damos información en Galicia, donde predominan los españoles”. También varía la edad. “En las grandes ciudades, con muchos habitantes, como Madrid, vienen más jóvenes. Personas que han trabajado una temporada en España y otra en Alemania y quieren saber qué derechos han generado. Y otras, que tienen pensado desplazarse a Alemania y quieren informarse sobre cómo funciona allí este tema”.
Las próximas citas son Huelva y Cádiz.
EL DATO: En España hay 142.316 residentes alemanes; en Alemania, hay 139.555 residentes españoles, según el Instituto Nacional de Estadística