Estadísticas

Estadísticas

Se trata de la cifra mayor de ocupados de otros países de la serie desestacionalizada. Desde la reforma laboral, el sistema ha contabilizado un aumento de más de 570.000 trabajadores extranjeros, un 25,3% más. Los trabajadores extranjeros son el 13,8% del total de cotizantes a la Seguridad Social, seis décimas más que el año pasado. En el último año, los ocupados extranjeros en el Régimen General crecen en torno al 7,9% y en tres sectores aumentan por encima del 10%, encabezados por Transporte y Almacenamiento, con un incremento del 25%. El número de mujeres suponen el 43,2% de las personas afiliadas foráneas. El empleo indefinido entre los trabajadores extranjeros ha crecido significativamente tras la reforma laboral y ya supone el 88,7%.
 

Estadísticas

Este mes se han registrado 21.399.165 afiliados, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se trata del nivel más alto de la serie desestacionalizada. La serie original contabiliza 21.095.814, la mayor cifra en un mes de enero, con 491.053 afiliados más que hace un año (+2,38% en términos medios). El mercado laboral español refleja un dinamismo superior al de las grandes economías europeas desde antes de la reforma laboral y crece un 8,5%, frente al 5,4% de Italia o el 1,6% de Alemania. La reforma laboral ha logrado que los contratos indefinidos hayan aumentado un 33%. Antes de su aprobación, más de la mitad de los jóvenes tenía un contrato temporal. Ahora, son el 20%.

Estadísticas

El paro registrado se sitúa en 2.599.443 personas. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 33.055 personas. El paro ha descendido en 168.417 (-6,08%) personas en el último año. En términos interanuales, el paro femenino cae en 95.446 mujeres y el paro masculino baja en 72.971 hombres. El total de mujeres en paro se sitúa en 1.563.431su nivel más bajo en los últimos 17 años en un mes de enero. El paro registrado desciende en los sectores de Construcción en 4.527 personas, Industria en 241 personas y entre el Colectivo sin Empleo anterior. El 42% de los contratos firmados en enero son indefinidos. La tasa de cobertura del sistema alcanzó en diciembre el 74,51%, la más alta desde 2010.

Estadísticas

La pensión de jubilación es la principal prestación para 6,4 millones de personas. La pensión media del sistema se sitúa en 1.304,8 euros/mes en enero 
La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años. Las jubilaciones anticipadas son el 29,6% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021
 

Estadísticas

La Seguridad Social ha registrado, a fecha de 15 de enero, 21.363.168 afiliados, en términos desestacionalizados. Mientras que, en la serie original, la cifra se sitúa en 21.097.089 afiliados.
Organismos lista