Estadísticas

Estadísticas

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicará estos datos de forma periódica con carácter trimestral. Esta estadística muestra que los días efectivos cotizados se han incrementado un 12,6% desde antes de la pandemia.

Estadísticas

La Seguridad Social ha registrado 2.983.461 afiliados extranjeros en abril, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, tras sumar 7.387 ocupados. Según la serie original, la afiliación de trabajadores foráneos aumenta en 76.102, lo que sitúa el total en 2.997.307. Se constata, por tanto, que los trabajadores extranjeros suponen casi el 14% del total de cotizantes al sistema, en ambas series. Si ampliamos el periodo al último año, la afiliación de extranjeros se ha incrementado en cerca de 200.000 personas.
 

Estadísticas

En el cuarto mes del año, se alcanzan los 21.550.139 afiliados, el nivel más alto de la serie descontando la estacionalidad y el efecto calendario, 69.160 más que en marzo. En términos medios (serie original), hay 21.588.639 afiliados, tras sumar 230.993 afiliados respecto a marzo, también su máximo histórico. Es el segundo mayor aumento en ese mes de la serie y la cuarta mayor subida intermensual desde 2012
 

Estadísticas

Hay 153.782 paradas y parados menos que en abril de 2024. El desempleo entre los menores de 25 años cae en 20.095 personas, el mayor descenso en abril desde el año 2001. El total de jóvenes registrados es de 177.429, el menor en un mes de abril. El paro baja en todas las comunidades autónomas. Un 44,5% de los nuevos contratos firmados son indefinidos. La tasa de cobertura del sistema en el mes de marzo ha sido del 76,32%, la más alta en un mes de marzo desde 2010
 

Estadísticas

En el primer trimestre de este año, 53.685 madres y 59.906 padres disfrutaron de la prestación de nacimiento y cuidado de menor, equivalente para ambos progenitores. En total, 113.591 prestaciones disfrutadas.
Organismos lista