Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta desempleados .

Estadísticas

La cifra total es la más baja desde diciembre de 2007. El paro registrado baja en 9.166 personas en términos desestacionalizados. El descenso beneficia, sobre todo, a las mujeres que registran 25.238 paradas menos. El paro femenino es el más bajo en diciembre desde 2008. El desempleo de los menores de 25 años es el más bajo de la serie histórica. En el año 2024 se han registrado 15.420.104 contratos, la menor cifra desde el año 2013, reforzando la estabilidad del mercado laboral. La tasa de cobertura en noviembre fue del 74,5%, la más alta desde el año 2010.

Estadísticas

Se trata de un incremento inferior a la media de este mes. En el último año, el paro registrado se ha reducido en 157.350 personas, lo que representa un 5,7%. Se trata de la reducción interanual más alta desde septiembre de 2023. El paro femenino se mantiene en su nivel más bajo desde 2008. Se confirma la gran transformación de la contratación ya que un 43,5% de los contratos son indefinidos. La tasa de cobertura se sitúa en el 70,6%, la más alta desde el año 2010.

Estadísticas

En términos desestacionalizados el paro baja en 22.729 personas. La cifra de parados es la más baja en un mes de septiembre desde hace 17 años. La Construcción es el sector en el que más se acusa el descenso seguido de la Agricultura y la Industria. En términos absolutos, el paro registrado sube, sobre todo, en Andalucía y Galicia. Casi el 44% de los contratos firmados fueron de carácter indefinido. La tasa de cobertura aumenta en cinco puntos en un año y se sitúa en el 76,5%, la más alta desde 2010.

Estadísticas

La nueva bajada, la sexta consecutiva este año, aproxima el total de paro a los 2,5 millones de personas. El paro desciende más entre las mujeres en términos absolutos y se sitúa en su mínimo desde octubre de 2008. En términos interanuales, el paro ha descendido en 127.637 personas (-4,8%). El desempleo también se reduce en términos desestacionalizados en 12.378 personas. El paro desciende o se mantiene prácticamente estable en todos los sectores económicos. Hay menos desempleo en 7 comunidades autónomas con respecto al mes anterior. La tasa de cobertura de las prestaciones se sitúa en el 71%.
 

Estadísticas

El incremento del paro es un 32% inferior a la subida media de enero desde 2001. El total de parados se sitúa en su nivel más bajo en los últimos 16 años en un mes de enero. El paro desestacionalizado desciende en 27.691 personas. La contratación estable sigue siendo la tónica: el 42,7 % de los nuevos contratos son indefinidos. La cifra de paradas es la más baja en un mes de enero desde 2008. Las personas jóvenes en desempleo se sitúan en 201.154, la cifra más baja en un mes de enero de toda la serie histórica. La tasa de cobertura en el mes de diciembre ascendió al 72,2%, la mayor desde 2010.

Estadísticas

En junio el paro baja de los 2,7 millones por primera vez desde 2008. Es un descenso generalizado: se refleja en todas las edades, en todos los sectores y entre hombres y mujeres. Entre los jóvenes vuelve a registrar un nuevo mínimo histórico: 184.491 personas. El desempleo entre las mujeres registra su nivel más bajo desde 2008 con 30.710 paradas menos. Se consolida la gran transformación en la contratación: el 42,3% de los contratos firmados en junio son indefinidos.