Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta Seguridad Social .

Actualidad

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha presentado el convenio suscrito entre Seguridad Social, Mutuas y el Gobierno balear, el primero en esta materia. Se trata de impulsar un mejor aprovechamiento de los medios asistenciales de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social en procesos traumatológicos, de forma que se aceleren los diagnósticos y tratamientos.
 

Actualidad

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Real Decreto de Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2025, que eleva a 36.588 la oferta total de puestos de trabajo en el sector público del Estado, incluidas las plazas ofrecidas en Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas. 

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, analiza el presente y los retos del sistema de pensiones en España, con motivo de la celebración esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, el seminario “30 años del Pacto de Toledo: balance y futuro”.

Actualidad

Es el segundo “Café con la Ciencia” que la ministra mantiene con científicos destacados para acercar la ciencia a las políticas públicas del ministerio y reforzar el conocimiento científico en la toma de decisiones. Aragón destaca cómo la brecha salarial está en la base de la brecha de pensiones: “Se han hecho muchas cosas en los últimos años y bien dirigidas, pero su impacto va a tardar tiempo en notarse”
 

Guías prácticas

En los últimos años, ha habido un incremento en los intentos de fraude que buscan suplantar a organismos públicos como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), entre otros.

Actualidad

Se trata de una opción complementaria al simulador de jubilación ordinaria y útil para aquellos supuestos en los que no está disponible la simulación de la pensión del ciudadano. La calculadora ofrece la base reguladora más beneficiosa para la pensión de jubilación ordinaria, tras la incorporación manual por el ciudadano de sus datos y bases de cotización. Además, se introduce una nueva funcionalidad que permite obtener la fecha estimada de jubilación y la cuantía de la pensión, calculando no solo la base reguladora de la pensión, sino también el porcentaje aplicable a la misma.

Estadísticas

En marzo, la pensión media del sistema se ha incrementado un 4,5% en el último año. La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de este mes, que cubren a más de 9,3 millones de pensionistas. La edad media de acceso a la pensión de jubilación supera los 65 años. Cerca de 977.000 pensiones incluyen el complemento para reducir la brecha de género.

Actualidad

La Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones ha publicado una serie de tres publicaciones de apoyo relativas al temario del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, de 32 plazas para el Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Administración de la Seguridad Social convocado el pasado mes de diciembre. 

Estadísticas

A mitad de marzo se registran 21.472.259 afiliados, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, casi medio millón más que hace un año. Elma Saiz: “La afiliación diaria ha crecido en 191.015 personas desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, un ritmo de creación de empleo que demuestra el dinamismo de nuestro mercado de trabajo”.

Actualidad

Se instala en la primera planta del Centro Sociocultural El Torreón, propiedad del Ayuntamiento de Sigüenza, donde continuará prestando sus servicios. Gracias a un convenio firmado con el municipio y publicado ayer en el BOE, que establece los criterios de gestión, administración y participación en la financiación de los gastos comunes del uso del inmueble.

Estadísticas

Este mes se han registrado 21.457.900 afiliados, el nivel más alto de la serie descontando la estacionalidad y el efecto calendario. La serie original alcanza 21.196.154, tras sumar 100.340 afiliados en el último mes, el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007. El mercado laboral español muestra un crecimiento superior al de las principales economías europeas desde antes de la reforma laboral, con un aumento del 8,7% frente al 5,4% de Italia o el 1,6% de Alemania. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz: “España avanza en la reducción de la brecha de género en el mercado de trabajo: el empleo entre las mujeres crece con más dinamismo, lo que ha venido acompañado de un aumento de sus bases de cotización y de la calidad. Un fenómeno que se percibe en la mayoría de los grupos de edad y de sectores de actividad”.

Actualidad

El objetivo es una cobertura lo más amplia posible a las personas que altruistamente llevan a cabo la cesión de un órgano o tejido que sirve para salvar la vida o mejorar las condiciones de vida de otra persona. Tendrán derecho, durante los días en los que reciban asistencia sanitaria de la Seguridad Social y estén impedidas para el trabajo, a un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora. La nueva situación comprende tanto los días previos al trasplante, derivados de la preparación médica de la cirugía, como los transcurridos desde el día del ingreso hospitalario para su realización y hasta que sea dado de alta por curación.
 

Guías prácticas

Te explicamos cómo puedes hacer el cálculo provisional de tu jubilación a través del simulador de la web Tu Seguridad Social.

Actualidad

El servicio más demandado ha sido el relacionado con la Tarjeta Sanitaria Europea, que permite recibir atención médica en el Espacio Económico Europeo, Reino Unido y Suiza. Este apartado ha registrado 7.604.325 consultas.

Guías prácticas

Resolvemos todas tus dudas sobre la nueva página web de la Seguridad Social para trámites, información y servicios sobre pensiones y prestaciones (el ámbito de acción del Instituto Nacional de la Seguridad Social, INSS).

Estadísticas

La pensión de jubilación es la principal prestación para 6,4 millones de personas. La pensión media del sistema se sitúa en 1.307,2 euros/mes en febrero. La edad media de acceso a la pensión de jubilación está por encima de los 65 años. Más de 952.600 pensiones suman el complemento para la reducción de la brecha de género.
 

Actualidad

La ministra Elma Saiz ha intervenido este lunes en la Conferencia "Protagonistas del Estado del bienestar para la sostenibilidad de las pensiones" ante un grupo de alumnos de Derecho de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Saiz ha explicado con detalle el funcionamiento de la Seguridad Social, así como su amplio sistema de prestaciones. La ministra ha puesto el foco también en las medidas diseñadas para los jóvenes, como la cotización de las prácticas formativas o la transformación digital de la Seguridad Social. En la intervención, les ha transmitido un mensaje de confianza en el sistema público de pensiones: “podéis contar con la tranquilidad de que están garantizadas vuestras pensiones”.
 

Estadísticas

El número de afiliados en términos desestacionalizados crece en más de 50.000 en las últimas dos quincenas y en más de medio millón en el último año. Elma Saiz: “La creación de empleo se intensifica en febrero. La afiliación diaria ha crecido en más de 217.000 personas respecto al 31 de enero y, si descontamos la estacionalidad, superamos con creces los 21,4 millones de afiliados”.

Estadísticas

Se trata de la cifra mayor de ocupados de otros países de la serie desestacionalizada. Desde la reforma laboral, el sistema ha contabilizado un aumento de más de 570.000 trabajadores extranjeros, un 25,3% más. Los trabajadores extranjeros son el 13,8% del total de cotizantes a la Seguridad Social, seis décimas más que el año pasado. En el último año, los ocupados extranjeros en el Régimen General crecen en torno al 7,9% y en tres sectores aumentan por encima del 10%, encabezados por Transporte y Almacenamiento, con un incremento del 25%. El número de mujeres suponen el 43,2% de las personas afiliadas foráneas. El empleo indefinido entre los trabajadores extranjeros ha crecido significativamente tras la reforma laboral y ya supone el 88,7%.
 

Actualidad

Desde el 1 de enero de 2024, día en que entró en vigor el Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio, 1.003.151 alumnos que realizan o han realizado prácticas formativas no remuneradas han estado dados de alta en el sistema de la Seguridad Social.