Ruta de navegación
Búsqueda de etiquetas - Revista Seguridad Social
Nube de etiquetas
Publicador de contenidos
Contenidos con etiqueta informe .
Actualidad
La ministra Elma Saiz presenta el Informe de seguimiento del Marco estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. El informe destaca la agilización de trámites y el efecto positivo de la figura de arraigo, gracias a la cual 240.000 personas han regularizado su situación administrativa hasta 2023. También se destacan los avances en la atención a víctimas de discriminación y la labor de España en la acogida de personas desde Ucrania. Persisten desigualdades en educación, empleo, vivienda y acceso a servicios y la participación cívica de las personas extranjeras es baja. Sólo seis comunidades autónomas tienen planes de integración y convivencia, y sólo tres, estrategias específicas contra el racismo y la xenofobia. Elma Saiz: “Este informe nos proporciona datos concretos para evaluar políticas públicas de integración y lucha contra el racismo. Y constata que la discriminación no es solo un problema ético y social, sino también económico”.
Guías prácticas
El informe de vida laboral es el documento en el que puedes consultar todas tus situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social y el número de días que has estado en alta, tanto de manera completa o acotada según tu búsqueda.
Actualidad
El estudio, encargado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, divide este impacto económico tanto a nivel salarial como de acceso a la formación, con base en datos de 2022. El Gobierno de España trabaja en la promoción e implementación de diferentes medidas que fomentan la cohesión social y la integración de las personas que llegan a nuestro país. En este sentido, en los próximos días se aprobará la nueva reforma del Reglamento de Extranjería, con el objetivo de facilitar las vías regulares para las personas migrantes y su incorporación al mercado de trabajo a través de una serie de medidas que permitan atraer y retener el talento. Elma Saiz: “Cuando no aprovechamos plenamente el talento y la capacidad de nuestra población extranjera, perdemos oportunidades de crecimiento que benefician a toda la sociedad. Por ello, en la reforma del Reglamento de Extranjería, todos, sin importar su origen, van a tener la oportunidad de contribuir y prosperar”. La ministra también ha destacado que, en 2024, los trabajadores extranjeros ya alcanzan los 2,9 millones de afiliados a la Seguridad Social, un 13,6% del total.
IMV
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publica un informe con los resultados del Laboratorio de Políticas de Inclusión, asociadas al IMV, una iniciativa pionera a nivel internacional. Más de 76.000 personas vulnerables -180.000, con participación de familiares- han participado en los proyectos piloto vinculados al Ingreso Mínimo Vital en todas las autonomías. La mayoría en Andalucía, Cataluña, Galicia y Comunidad de Madrid. La evaluación constata resultados positivos tras el desarrollo de los programas, con mejoras significativas en educación, empleo personalizado, formación digital o bienestar emocional. El informe recoge las principales lecciones aprendidas y recomendaciones en un decálogo. Saiz: “El Laboratorio es el mejor ejemplo de que las políticas sociales, cuando están bien diseñadas y son evaluadas de manera rigurosa, son una inversión y no un gasto social”. Con la publicación de este informe se da cumplimiento al hito 351 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Actualidad
Ha participado en la presentación del informe ‘Migrants, Refugees and Societies’ que ha realizado la vicepresidenta de Derecho Humano del Banco Mundial, Mamta Murthi