Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta nuevo .

Actualidad

El próximo lunes, 10 de febrero, se abrirá el trámite de consulta previa, tal y como ha anunciado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en su viaje institucional a Nueva York. Tras casi 20 años de la aprobación de la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior, el Reglamento desarrollará dicha normativa para atender las necesidades actuales de los residentes en el extranjero. El nuevo Reglamento, que entrará en vigor durante 2025, garantizará una protección especial a las personas españolas vulnerables que sean retornadas en situaciones de emergencia. También permitirá la atracción del talento científico, técnico e investigador, fomentará el asociacionismo e incluirá en su integridad el Plan Estatal de Retorno Voluntario. Se pondrá en marcha un Centro de Memoria de la Emigración Española para poner en valor el patrimonio de las personas que tuvieron que emigrar fuera del país. “Un país como España, con una memoria absolutamente emigrante es importante que no olvide”, ha señalado Elma Saiz. Elma Saiz: “Viajar es un placer, emigrar es una necesidad y los españoles lo sabemos bien porque lo hemos hecho durante toda nuestra historia. Este Gobierno se preocupa de los españoles residentes en el extranjero y la salvaguarda de sus derechos sociales y económicos, dando cumplimiento al artículo 42 de la Constitución Española”.
 

Actualidad

El Reglamento se adapta a la situación actual del fenómeno migratorio y a la legislación europea, además de tener en cuenta las demandas de nuestro mercado laboral, las necesidades de los migrantes y los retos demográficos de nuestro país. Se reducen plazos y trámites, se eliminan duplicidades, se refuerzan los derechos de los trabajadores migrantes y se dan garantías a las empresas. Todas las autorizaciones iniciales van a ser de un año con renovaciones de cuatro. También se amplía el visado de búsqueda de empleo, que será por un año, en lugar de tres meses. Se establecen cinco figuras de arraigo, creándose la de arraigo de segunda oportunidad, que permite la regularización de las personas que han tenido una autorización de residencia en los últimos dos años y no se hubiera renovado. Se modifica la estancia por estudios, permitiendo trabajar hasta 30 horas semanales, y se mejora la reagrupación familiar. “Este Reglamento representa un equilibrio entre la extensión y protección de los derechos de las personas migrantes y el rigor jurídico y la atención a las necesidades de España”, ha explicado la ministra de Inclusión, Elma Saiz.

Trámites

Esta nueva herramienta permite hacer trámites de una manera más sencilla e intuitiva. Entre los servicios que ofrece están la solicitud de pensiones y prestaciones, los simuladores de jubilación e IMV, consultar el estado de las solicitudes o la incorporación y actualización de datos personales de los usuarios. Su diseño guía al usuario a través de cuestionarios inteligentes que le acompañan hasta el servicio electrónico adecuado
 
 

Trámites

Si tienes o has tenido contratada a una persona para que trabaje en tu casa realizando tareas domésticas como la limpieza o el cuidado y compañía de tus familiares, debes saber que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), a través de su canal Import@ss, acaba de poner en marcha un nuevo servicio que te puede interesar.