Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta reglamento .

Actualidad

El nuevo Reglamento, actualmente en trámite de consulta previa, desarrollará la normativa sobre la población española en el extranjero, actualizándola a la nueva realidad de la colectividad. Incluirá mejoras en la obtención del certificado de emigrante retornado (pudiendo solicitarse de manera telemática) y mejorará el acceso al subsidio por desempleo para los residentes retornados. También reforzará la atención sanitaria, creará la Oficina Española del Retorno, fomentará el asociacionismo y pondrá en marcha un Centro de Memoria de la Emigración Española. Francia, con 310.072 residentes españoles, es la segunda colectividad más grande del mundo después de Argentina, que cuenta con 482.176, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) del INE. Elma Saiz: “Muchos españoles vinieron aquí a Francia huyendo de nuestro país por su cercanía y proximidad. Ese vínculo convierte a la colectividad española de Francia en la segunda más grande del mundo, después de Argentina. Por eso, es importante que este nuevo Reglamento que vamos a impulsar lo sintáis vuestro, queremos escuchar vuestras ideas y aportaciones”.
 

Actualidad

El próximo lunes, 10 de febrero, se abrirá el trámite de consulta previa, tal y como ha anunciado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en su viaje institucional a Nueva York. Tras casi 20 años de la aprobación de la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior, el Reglamento desarrollará dicha normativa para atender las necesidades actuales de los residentes en el extranjero. El nuevo Reglamento, que entrará en vigor durante 2025, garantizará una protección especial a las personas españolas vulnerables que sean retornadas en situaciones de emergencia. También permitirá la atracción del talento científico, técnico e investigador, fomentará el asociacionismo e incluirá en su integridad el Plan Estatal de Retorno Voluntario. Se pondrá en marcha un Centro de Memoria de la Emigración Española para poner en valor el patrimonio de las personas que tuvieron que emigrar fuera del país. “Un país como España, con una memoria absolutamente emigrante es importante que no olvide”, ha señalado Elma Saiz. Elma Saiz: “Viajar es un placer, emigrar es una necesidad y los españoles lo sabemos bien porque lo hemos hecho durante toda nuestra historia. Este Gobierno se preocupa de los españoles residentes en el extranjero y la salvaguarda de sus derechos sociales y económicos, dando cumplimiento al artículo 42 de la Constitución Española”.
 

Actualidad

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que completa el desarrollo reglamentario de la Ley de Planes de Pensiones de Empleo y establece un marco normativo actualizado que impulsa el ahorro vinculado al ámbito laboral para todos los trabajadores, garantizando su protección y supervisión