Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta reglamento de extranjería .

Actualidad

El Ministerio de Migraciones ha llegado a miles de personas a través de cursos y jornadas formativas dirigidas al personal de las oficinas de Extranjería, así como a agentes sociales, económicos y del tercer sector. Los responsables de las unidades de Régimen Jurídico y Gestión Migratoria han recorrido quince ciudades de nueve Comunidades Autónomas para dar a conocer las principales novedades del Reloex, así como atender y resolver las dudas existentes.
 

Actualidad

El Reglamento se adapta a la situación actual del fenómeno migratorio y a la legislación europea, además de tener en cuenta las demandas de nuestro mercado laboral, las necesidades de los migrantes y los retos demográficos de nuestro país. Se reducen plazos y trámites, se eliminan duplicidades, se refuerzan los derechos de los trabajadores migrantes y se dan garantías a las empresas. Todas las autorizaciones iniciales van a ser de un año con renovaciones de cuatro. También se amplía el visado de búsqueda de empleo, que será por un año, en lugar de tres meses. Se establecen cinco figuras de arraigo, creándose la de arraigo de segunda oportunidad, que permite la regularización de las personas que han tenido una autorización de residencia en los últimos dos años y no se hubiera renovado. Se modifica la estancia por estudios, permitiendo trabajar hasta 30 horas semanales, y se mejora la reagrupación familiar. “Este Reglamento representa un equilibrio entre la extensión y protección de los derechos de las personas migrantes y el rigor jurídico y la atención a las necesidades de España”, ha explicado la ministra de Inclusión, Elma Saiz.

Actualidad

La ministra de Migraciones participa en el Foro Next Educación con el periodista Manuel Campo Vidal y el rector de la Universidad Isabel I Alberto Gómez Barahona y destaca la necesidad de combatir la desinformación con datos. Saiz recuerda que los ciudadanos extranjeros aportan el 10% de los ingresos de la Seguridad Social, mientras que solo suponen el 1% del gasto. El debate ha abordado temas como la sostenibilidad de las pensiones, la cotización de los alumnos en prácticas, la política migratoria o la urgencia de luchar contra la desinformación y los bulos.
 

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha reunido con Tània Verge, Consellera de Igualdad y Feminismos, y han abordado las novedades de la reforma del Reglamento de Extranjería y los desafíos comunes en inclusión. Con el conseller de Derechos Sociales, Carles Campuzano, ha dialogado sobre el desarrollo del Ingreso Mínimo Vital y la asunción de la gestión por parte de las comunidades que lo han solicitado, como Cataluña. Gemma Usabart, consellera de Justicia, Derechos y Memoria, ha transmitido al Ministerio su interés por las políticas de reinserción de las personas migrantes. Elma Saiz: “Estamos en una nueva etapa caracterizada por la transparencia, la accesibilidad de las políticas como el IMV y el diálogo constante con los territorios”.
 

Actualidad

Facilita la permanencia y el trabajo de los estudiantes extranjeros y actualiza las figuras de arraigo social y laboral, así como la reagrupación familiar. Crea una nueva figura de arraigo para formación, inspirada en el modelo alemán, para los extranjeros que hayan permanecido en España dos años en situación irregular