Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Ruta de navegación
8.947 millones de euros a pensiones contributivas Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Ya está abierto el plazo para solicitar cita previa para la presentación presencial de la Renta Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Así quedan las pensiones para 2022 Guía sobre el nuevo complemento a la infancia y otras mejoras en el Ingreso Mínimo Vital - Revista Seguridad Social
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.946,9 millones de euros el pasado 1 de marzo. El incremento interanual se sitúa en el 3,02%.
La pensión media de jubilación asciende a 1.079,16 euros, lo que representa un aumento del 1,94% respecto al año pasado. La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), alcanza los 933,57 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,85%.
El conjunto del Sistema público supera los 9,5 millones de pensiones contributivas (9.583.617), un 1,15% más respecto al año pasado. Más de la mitad, 5.895.603 concretamente, son por Jubilación; 2.357.725 corresponden a Viudedad; 949.714 a incapacidad permanente ; 339.379 a orfandad y 41.196 a favor de familiares .