Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Algunas oficinas de la Seguridad Social permanecerán cerradas por los efectos de la borrasca Filomena Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Algunas oficinas de la Seguridad Social permanecerán cerradas por los efectos de la borrasca Filomena
10/01/2021
Actualidad
El lunes 11, y mientras se mantenga la situación, algunas oficinas de atención al público de la Seguridad Social en las zonas afectadas por la borrasca Filomena permanecerán cerradas, para así evitar desplazamientos de ciudadanos y trabajadores.
Puedes consultar si tu oficina está abierta en el buscador habilitado en la web de la Seguridad Social, al que puedes acceder pinchando aquí.
La Seguridad Social contactará (vía sms o mediante una llamada telefónica) con aquellos ciudadanos que tuvieran concertada una cita en alguna de esas zonas donde no se puede acudir a las oficinas, con el objetivo de poder realizar las gestiones.
Hay que recordar que gran parte de los trámites se pueden realizar a través de la página web de la Seguridad Social y de la Sede Electrónica, si se dispone de Cl@ve permanente, Certificado Digital o DNI Electrónico. También existe la opción de acceder a 47 servicios identificándose vía sms (puede obtener más información pinchando aquí).
Además, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) cuenta con un buzón para la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones, que no requiere sistema de identificación electrónica (en este enlace), al igual que el Instituto Social de la Marina (ISM), pulsando aquí. Y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) dispone del servicio de atención Te Ayudamos (acceda desde este enlace), donde a través de un formulario se puede indicar qué trámite se quiere realizar.
En estas guías prácticas podrá ampliar información sobre cómo usar estos servicios: