Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Buenos datos de afiliación en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Buenos datos de afiliación en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar
06/08/2019
Estadísticas
El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar (REM) ha alcanzado en este mes de julio un número medio de afiliados de 69.625 trabajadores, cifras que no se habían obtenido desde 2009.
De este modo, el REM acumula ya 4 años de incrementos continuados de la afiliación media en el mes de julio, rompiendo así una tendencia histórica a la baja en los datos de afiliación.
El incremento de la afiliación media en este Régimen ha sido de 2.356 trabajadores respecto al mes anterior, un incremento del 3,50%. En términos interanuales, la variación ha sido de 322 trabajadores, un 0,47% más que el mes de julio de 2018.
La afiliación ha crecido en todas las provincias con excepción de Bizkaia, Castellón y Ceuta. Las provincias donde el incremento es superior son Illes Balears, con 253 trabajadores más en el mes de junio (un 7,53% más); Vigo, con 231 trabajadores más (+3,30%) y Huelva, con 222 trabajadores más, que suponen un incremento porcentual del 15,05%. Este importante incremento porcentual en Huelva se da en la actividad de pesca y, concretamente en los grupos II y III de cotización.
Este incremento de afiliación es habitual en este mes del año, como consecuencia de la evolución de las campañas pesqueras.
Además, hay otro aspecto a tener en cuenta como novedad este año y es que a finales de julio, los primeros barcos se han dirigido ya a los caladeros de Marruecos como consecuencia de la aplicación del Acuerdo de Pesca de la Unión Europea con dicho país, que ha sido ratificado por el mismo recientemente, hecho que ya tiene sus primeros reflejos en la afiliación permitiendo compensar, junto con la reapertura de la pesca de chirla el pasado 1 de julio, los cierres de otras pesquerías como la de la sardina para el cerco y la del patudo.