Publicador de contenidos

Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras gestiones de la Seguridad Social

02/05/2023

Trámites

Si tu consulta o trámite se refiere a pensiones, prestaciones u otras gestiones relacionadas con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM) -si se trata de trabajadores del mar- podrás solicitar una cita previa a través de internet pinchando en este enlace.

Para trámites urgentes, o solicitados por personas con especiales dificultades, existen en las oficinas mesas de recepción para atención rápida. El horario habitual de atención presencial en las oficinas del INSS es de lunes a viernes, de 09:00 a 14:30 horas.

También puedes obtener una cita previa para atención presencial o telefónica con el INSS a través de los teléfonos 91 541 25 30 o 901 10 65 70 y de la plataforma de solicitudes sin certificado, donde además podrás presentar tus documentos y realizar trámites.

El horario habitual de atención presencial en las oficinas del ISM es de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.

Si necesitas realizar un trámite en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) sobre afiliación, cotización y pago de deudas envía tu solicitud a través de Importass y te responderemos a la mayor brevedad.

Cita previa para pensiones a través de internet

 

Como hemos dicho, este servicio está disponible tanto en la web como en la Sede Electrónica de la Seguridad Social pinchando en este enlace donde podremos seleccionar entre cita previa para pensiones y otras prestaciones del INSS o trámites con el Instituto Social de la Marina. Además, permite consultar o anular la cita y acceder a la plataforma on line para trámites sin certificado electrónico, habilitada por el INSS.

Una vez hayamos accedido, deberemos seleccionar si queremos solicitar la cita con certificado digital, usuario y contraseña en cl@ve o sin certificado digital. Para solicitar la cita sin certificado digital primero deberá rellenar los datos identificativos:

  • Nombre y apellidos
  • DNI, NIE o pasaporte
  • Número de teléfono móvil
  • Dirección de correo electrónico (opcional)

A continuación, deberá elegir si desea la primera cita disponible en una oficina del código postal que seleccionemos, la primera cita disponible en nuestra provincia o si preferimos elegir nosotros mismos el centro, el día y la hora de la cita. Como sistema de verificación, tendremos que responder a una sencilla pregunta de seguridad.

En el siguiente apartado deberemos seleccionar el trámite que queremos realizar entre los siguientes:

  • Atención telefónica mediante cita. Con este servicio se llamará telefónicamente al ciudadano a la hora elegida en la cita, no será necesario que acuda a la oficina.
  • Solicitud de certificado digital o certificado Cl@ve Permanente (para la realización de trámites telemáticos de manera segura)
  • Solicitud de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares)
  • Solicitud de otras prestaciones (Nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos embarazo y lactancia, a excepción del ingreso Mínimo Vital)
  • Solicitud del Ingreso Mínimo Vital   

Una vez elegido el motivo de la cita, el sistema nos ofrecerá las citas disponibles en función de las opciones seleccionadas anteriormente.

Cuando seleccionemos el centro, el día y la hora entre las opciones ofrecidas, el sistema nos dará un número de confirmación de cita que deberemos conservar para cualquier modificación o anulación posterior, así como los detalles de la cita elegida. También podremos descargar los datos en formato pdf e incluso anular esta cita.

 

Nos llegará confirmación por sms y por correo electrónico (si hemos rellenado ese campo) con todos los detalles. Además, si opta por solicitar cita de manera telefónica los datos que necesitará serán similares.

 

Obtener cita para pensiones por teléfono

Para conseguir cita con el INSS a través de los teléfonos 91 541 25 30 o en el 901 10 65 70 deberá responder de forma verbal o pulsar las teclas del teléfono siguiendo las instrucciones que le indiquen en cada paso del diálogo que le detallamos a continuación:

  • En primer lugar, el sistema automático preguntará el trámite para el que desea concertar cita, el código postal para localizar la oficina más próxima y el número de DNI o NIE.
  • A continuación, el sistema le ofrecerá la primera cita disponible y si está de acuerdo le requerirá la confirmación. Si no está de acuerdo, podrá cambiarla por otra posterior.
  • Una vez obtenida la cita el sistema le proporcionará un localizador.
  • Se puede eliminar una cita con su DNI/NIE y el localizador en el servicio de cita previa.

Cómo realizar estos trámites desde casa

Recuerde que puede realizar estos trámites a través de la Sede Electrónica o del portal Tu Seguridad Social si dispone de certificado digital o cl@ve. Si no dispone de ninguno de ellos, en este enlace le contamos cómo solicitarlo.

Además, si no dispone de certificado digital, el INSS cuenta con una nueva plataforma on line realizar todos estos trámites sin necesidad de desplazarnos a una oficina. En esta guía práctica les contamos los trámites que puede realizar y cómo funciona este servicio.

Por último, recuerde que si lo que necesita es realizar alguna consulta, existen varias vías para resolverlas sin necesidad de acudir a una oficina:

  • ISSA, el nuevo asistente virtual disponible en la web y la Sede Electrónica
  • El buzón de consultas desde el que podrá remitirlas directamente al INSS que responderá a la mayor brevedad posible
  • El teléfono de atención ciudadana 91 542 11 76901 16 65 65, operativo de lunes a viernes en horario de 9.00 a 20.00 horas.

Si los trámites están relacionados con afiliación, empleo de hogar, autónomos o cualquier otro asunto que gestione la TGSS, puedes utilizar el portal Importass.

Publicador de contenidos
Twitter RvstaSegSocial
Organismos lista