Empleamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web. Estas cookies no recogen información de carácter personal. Puedes aceptarlas o rechazarlas. Más información en nuestra política de cookies
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
El Gobierno aprueba la OEP para 2025 con 1.970 plazas para la Seguridad Social Guía para solicitar cita previa con la Seguridad Social El Gobierno aprueba la Oferta de Empleo Público para 2025 con récord de plazas de nuevo ingreso Cómo obtener el Número de la Seguridad Social Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Guía para conocer el estado de tu solicitud de Ingreso Mínimo Vital - Revista Seguridad Social
El Gobierno aprueba la OEP para 2025 con 1.970 plazas para la Seguridad Social
16/07/2025
Actualidad
El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Real Decreto de Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2025, que eleva a 36.588 la oferta total de puestos de trabajo en el sector público del Estado, incluidas las plazas ofrecidas en Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas.
La oferta en la AGE alcanza las 26.889 plazas de funcionario y personal laboral (20.324 de turno libre y 6.565 de promoción interna) y supone una creación de 5.400 empleos netos.
Plazas para la Administración de la Seguridad Social
Según el Real Decreto de Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2025, publicado en el BOE este miércoles 16 de julio de 2025, habría un total de 1.970 plazas para los Cuerpos y Escalas de la Administración de la Seguridad Social. De éstas,1.410 son de ingreso libre y 560 de promoción interna.
Dentro de las de ingreso libre, se prevén 240 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social y 1.050 plazas para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social.
Las 1.970 plazas ofertadas para los Cuerpos y Escalas de la Administración de la Seguridad Social se distribuyen de la siguiente manera:
Nuevo Ingreso
• 3 plazas para el Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social
• 10 plazas para el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social
• 15 plazas para el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social
• 47 plazas para el Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social
• 240 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social
• 45 plazas del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social (especialidad en Auditoría y Contabilidad)
• 1.050 plazas para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social.
Promoción Interna
• 10 plazas para el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social
• 25 plazas para el Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social
• 120 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social
• 5 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social (especialidad en Auditoría y Contabilidad)
• 400 plazas para el Cuerpo Administrativo de Administración de la Seguridad Social
Las convocatorias deberán ejecutarse en el plazo máximo de 2 años desde su publicación y, las respectivas fases de oposición, en 1 año.
Uno de los ejes sobre los que se construye la oferta es el refuerzo de la asignación de plazas a cuerpos y escalas de los subgrupos de funcionarios C1 y C2, los estrechamente vinculados a la atención a la ciudadanía. Del total de plazas para personal funcionario en la AGE (13.400), el 64% pertenece a estos subgrupos, seis puntos por encima de la oferta del año pasado. Es la primera vez que la OEP se enfoca en los servicios de atención a la ciudadanía y de tramitación de prestaciones para garantizar una atención ágil, directa, de calidad e inclusiva.
Además, la OEP 2025 reserva el 10% de las plazas para personas con discapacidad, en total 2.610 plazas, de las que 538 serán para personas con discapacidad intelectual. La incorporación cada año de estos efectivos sigue contribuyendo a una Administración más diversa e inclusiva, que promueve la integración laboral y el desarrollo profesional sin barreras y que de ese modo sirve mejor a la ciudadanía.