Publicador de contenidos

Todos los canales para obtener la Tarjeta Sanitaria Europea

01/03/2023

Trámites

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en cualquier país tanto de la Unión Europea, como del Espacio Económico Europeo (Noruega, Liechtenstein e Islandia) y Suiza.

Si tiene planeado viajar a uno de estos países y necesita solicitar este documento, puede hacerlo cómodamente, sin necesidad de desplazamientos a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o el portal Tu Seguridad Social. Sea cual sea el método elegido, el plazo previsto para su envío es de unos 5 días.

Sede electrónica

Tanto titulares como beneficiarios de la asistecia sanitaria pueden solicitar o renovar su TSE a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social identificándose mediante certificado electrónico, cl@ve o vía sms.

Para el acceso vía sms a este servicio no necesitará de otro método de identificación previa, aunque su teléfono móvil deberá constar en la base de datos de la Seguridad Social lo que le permitirá identificarse mediante una contraseña de un solo uso que le será remitida a su teléfono móvil por sms. Previamente, deberá indicar nombre, apellidos, número de teléfono, documento de identidad y fecha de nacimiento. 

 

Recuerde que puede registrar su teléfono móvil en la Seguridad Social gracias al servicio de solicitudes que encontrará en este enlace al portal de la TGSS, deberá identificárse mediante una foto y su documento de identidad..

Tu Seguridad Social

El portal Tu Seguridad Social también permite la solicitud de la TSE tanto como interesado (en nombre propio) como a través de representante o como apoderado, si está registrado en el registro electrónico de apoderamientos. Tan sólo deberemos seleccionar este método de acceso al portal, seleccionar el trámite oportuno y seguir las indicaciones que nos aparezcan.

Podemos identificarnos y acceder a este trámite por las mismas vías que en la Sede Electrónica: cl@ve, certificado digital o vía sms.

Una vez dentro deberemos seleccionar Solicitar Tarjeta en el apartado Tarjeta Sanitaria Europea. Esta vía nos permite seleccionar el domicilio al que queremos que se nos remita y solicitar este documento para los beneficiarios de asistencia sanitaria que tengamos asociados.

Recuerde que…

Esta atención sanitaria tendrá en cuenta los tratamientos requeridos y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios.

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, en cuyo caso es necesario que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), o el Instituto Social de la Marina (ISM), emita el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de Salud. Tampoco es el documento válido si usted traslada su residencia al territorio de otro Estado miembro.

En algunos casos, deberá asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, en igualdad de condiciones con los asegurados del Estado al que se desplaza. Estos importes no son reintegrables.

Para ampliar información podrá consultar nuestra guía práctica y esta web de la Comisión Europea con todos los detalles sobre este documento.

Publicador de contenidos
Organismos lista