Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Convenio FEMP Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Ya puedes simular tu futura jubilación identificándote a través de sms - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Inclusión y la FEMP firman un memorándum para impulsar los planes de pensiones de empleo en los ayuntamientos
29/03/2023
Actualidad
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han firmado un memorándum de entendimiento para impulsar la negociación de planes de pensiones de empleo en las más de 7.000 entidades locales que forman parte de esta organización.
Según los términos del acuerdo, el ministerio ofrecerá apoyo técnico a aquellos ayuntamientos que quieran poner en marcha planes de pensiones de empleo simplificados para sus empleados. Estos planes, una nueva fórmula de ahorro creada por la ley 12/2022 de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, pueden integrarse en fondos de pensiones de empleo de promoción pública y se constituyen de forma más ágil que los planes de empleo convencionales.
Además, el ministerio y la FEMP han acordado incluir en la futura reforma del Reglamento de planes de pensiones la posibilidad de que la propia FEMP, previo acuerdo en la mesa de negociación del diálogo social, pueda actuar como promotora de planes de pensiones de empleo simplificados. Se abriría así la puerta a constituir vehículos de ahorro específicos para los empleados públicos de los ayuntamientos más pequeños, que no tengan la capacidad técnica o los recursos humanos suficientes como para poner en marcha su propio plan.