Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
El cáncer de pulmón por sílice como enfermedad profesional, a debate Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El cáncer de pulmón por sílice como enfermedad profesional, a debate
12/06/2017
Actualidad
La Seguridad Social somete a consulta pública previa, la inclusión del cáncer de pulmón por exposición al sílice como enfermedad profesional. En esta fase, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden realizar aportaciones antes de que se elabore el proyecto normativo. Con esta incorporación, se pretende adaptar el listado a la evidencia del carácter profesional de la enfermedad provocada por esta sustancia.
Para ello, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha incorporado a su página de “Participación pública en proyectos normativos”, el texto que precede a la elaboración de la norma que incluirá el cáncer de pulmón por exposición al sílice como enfermedad profesional.
En este caso, los ciudadanos podrán valorar y opinar sobre la actualización del cuadro de enfermedades vinculadas con el ámbito laboral. Una adaptación que supone el reconocimiento del exigente entorno en el que desarrollan su actividad las personas en contacto con el sílice.
Para ello, estará disponible un documento en el que constan los antecedentes de la norma, los problemas que pretende solucionar, la necesidad de que se apruebe, los objetivos y las alternativas regulatorias y no regulatorias.
El texto definitivo incluirá también las aportaciones ciudadanas para que el cáncer de pulmón por exposición al sílice se incluya en el cuadro de enfermedades profesionales de la Seguridad Social. Un listado que data de 2006, y que ha incorporado progresivamente el resultado de los avances en las investigaciones y en el ámbito científico para un mejor conocimiento de los mecanismos de aparición de ciertas enfermedades profesionales.
Consulta pública previa
La consulta pública previa es un paso más en la elaboración participativa de las normas establecida por la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Mediante la participación pública, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que puedan sentirse afectados por una norma intervienen activamente en la elaboración de la misma.