Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
El paro baja en 98.317 personas Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El paro baja en 98.317 personas
04/07/2017
Estadísticas
Se trata del nivel más bajo registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de los últimos 8 años. En términos desestacionalizados el paro se reduce en el mes de junio en 21.668 personas.
En los 12 últimos meses, el paro se ha reducido en 404.243 personas, la mayor reducción anual en junio de toda la serie histórica. Mantiene un ritmo anual de reducción cercano al 11%.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años baja en junio un 16,5% interanualmente, sensiblemente por encima de la media general del 10,7%.
Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado disminuye en servicios (- 75.101), en construcción (-10.168), en industria, (-10.048) y en el colectivo de personas sin empleo anterior, que se reduce en 10.249 personas. Aumenta en agricultura y pesca, en 7.249 personas.
El paro registrado baja en las 17 comunidades autónomas, principalmente en Cataluña (-18.102), Andalucía (-10.324) y Galicia (- 9.973). Acceda al informe completo en pdf
Contratación
El número de contratos registrados durante el mes de junio ha sido de 2.089.520, el mayor número de toda la serie histórica en cualquier mes. Representa una subida de 169.180, (8,81%) sobre el mismo mes del año pasado.
La contratación acumulada en los cinco primeros seis meses del 2017 ha alcanzado la cifra de 10.540.458, lo que supone un incremento del 11,02%, que en igual periodo del año anterior.
En cuanto a la contratación indefinida en el mes de junio se han registrado 166.462, que significa un aumento 18.067 (12,17%) sobre igual mes del ejercicio anterior. Se encadenan así 41 meses de incremento de la contratación indefinida.
En datos acumulados se han realizado 572.133 contratos indefinidos a tiempo completo hasta junio de este año, lo que supone un incremento del 13,76% sobre el mismo periodo de 2016.